Israel buscará mantener las tasas de interés mientras espera se desacelere la inflación

La economía de Israel está empezando a recuperarse de la tensión de los conflictos con los grupos militantes respaldados por Irán, tras el alto el fuego en Gaza y en el Líbano.

Citigroup Inc. ve al banco central y al gobernador Amir Yaron recortando los tipos para mayo, siempre que la inflación se desacelere.
Por Galit Altstein
24 de febrero, 2025 | 04:36 AM

Bloomberg — Es probable que Israel mantenga las tasas de interés por novena vez consecutiva, mientras el banco central vigila en busca de señales de que la inflación inducida por la guerra se ralentizará pronto.

Se espera que el Banco de Israel mantenga su tasa básica en el 4,5% el lunes, según nueve analistas de una encuesta de Bloomberg.

PUBLICIDAD

Vea más: Israelíes se enfrentan a una crisis de costo de vida por aumento de los gastos en guerra

La economía de Israel está empezando a recuperarse de la tensión de los conflictos con los grupos militantes respaldados por Irán, tras el alto el fuego en Gaza y en el Líbano. Sin embargo, la inflación anual se sitúa en el 3,8%, por encima del objetivo oficial del país del 1% al 3%.

Bajar la tasa se considera uno de los últimos obstáculos importantes para la relajación monetaria, ya que los activos israelíes, incluidos el shekel y los swaps de incumplimiento crediticio del país, se han estabilizado en gran medida gracias a las treguas de finales del año pasado. El shekel israelí ha subido un 1,8% frente al dólar este año, más o menos en línea con otras de las denominadas divisas principales ampliadas rastreadas por Bloomberg.

Citigroup Inc. (C) ve al banco central y al gobernador Amir Yaron recortando las tasas para mayo, siempre que la inflación se desacelere y las primas de riesgo relacionadas con el conflicto multifrontal de Israel permanezcan bajo control.

La inflación mensual en enero fue del 0,6%, reflejo de una subida del impuesto sobre el valor añadido para financiar las mayores necesidades de defensa de Israel y de los costes de la electricidad y el agua.

“En contraste con la situación en EE.UU., las expectativas de inflación en Israel son bajas, y la situación fiscal también parece mejor”, dijo el Banco Hapoalim, uno de los dos mayores prestamistas de Israel, en una nota a los clientes la semana pasada.

Unos menores costes de endeudamiento ayudarían a impulsar la economía de US$550.000 millones. El producto interior bruto aumentó un 1% el año pasado, el menor en más de dos décadas, salvo la pandemia del Covid-19. Ello se debió principalmente a una caída de las inversiones, las exportaciones y el consumo privado, que compensaron un aumento de los gastos relacionados con la defensa.

PUBLICIDAD

Por mucho que los alto el fuego hayan reforzado las perspectivas económicas de Israel, no hay garantías de que vayan a durar. La primera fase de una tregua con Hamás finaliza este fin de semana. EE.UU. está muy interesado en una prórroga, pero no está claro si las partes beligerantes aceptarán una.

Vea más: La economía israelí se ralentizó en 2024 debido a reducción de inversiones por la guerra

Otra fuente potencial de volatilidad del mercado es el presupuesto para 2025. Está previsto que se apruebe a finales de marzo, pero existe la posibilidad de que algunos miembros de la coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu lo bloqueen por disputas políticas internas, incluida la estrategia bélica.

“Un recorte de las tasas de interés en la segunda mitad del año es posible, pero tiene una probabilidad no superior al 50%”, afirma Alex Zabezhinsky, economista jefe de Meitav DS Investments, con sede en Tel-Aviv.

Lea más en Bloomberg.com