Bloomberg — Los economistas de Morgan Stanley (MS) esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en cuatro reuniones consecutivas hasta enero, ya que la desaceleración de la inflación y el debilitamiento del mercado laboral permiten al banco central acelerar el ritmo de flexibilización.
Se espera ampliamente que la Reserva Federal anuncie el primero de una serie de recortes de 25 puntos básicos en su reunión de la próxima semana. Los operadores apuestan a que seguirá con reducciones adicionales en las reuniones de octubre y diciembre.
Ver más: Recortes de la Fed no siempre bajan las tasas de los Treasuries, advierte Deutsche Bank
Los precios del mercado muestran que la mayoría de los inversores esperan que la Fed haga una pausa después de diciembre, con el primer recorte de 2026 previsto para abril. Sin embargo, Morgan Stanley prevé una reducción de los costes de financiación en septiembre, octubre, diciembre y enero, cuando el límite superior del rango objetivo alcance el 3,5%.
“Una inflación más moderada y el debilitamiento del mercado laboral dan a la Fed margen para avanzar con mayor rapidez hacia una postura política neutral”, escribieron economistas, entre ellos Michael Gapen, en una nota a clientes. El banco central buscaría alcanzar su tasa neutral con mayor decisión, dado el panorama de empleo más favorable, añadieron.
Más allá de enero, los economistas predicen que la Fed hará una pausa mientras evalúa el impacto inflacionario, que suele intensificarse en el primer trimestre. “Una vez que se disipe el ruido, anticipamos nuevos recortes en abril y julio a medida que continúa el deterioro del mercado laboral”, escribieron.
Ver más: Septiembre es el peor mes histórico de Wall Street, pero la Fed podría cambiar el guion
Anteriormente, Morgan Stanley había pronosticado que la Fed aplicaría recortes de 25 puntos básicos cada trimestre desde este mes hasta diciembre de 2026, lo que situaría las tasas por debajo del 3%. Si bien ahora prevé un ritmo de recortes mucho más rápido, el banco mantiene su pronóstico para la tasa terminal.
Los economistas se oponen a un recorte mayor, de 50 puntos básicos, este mes, ya que la tasa de desempleo sigue siendo relativamente baja mientras que la tasa de fondos federales ya está 100 puntos básicos más cerca de neutral después de que el banco central la redujera en un punto el año pasado.
Lea más en Bloomberg.com