Trump dice que prefiere un dólar fuerte, pero uno débil “te hace ganar mucho más dinero”

Los comentarios de Trump se producen mientras los operadores de divisas especulan con que su administración está buscando activamente un dólar más débil.

Un hombre clasifica el dinero en la caja registradora de Frankie's Pizza el 12 de enero de 2022 en Miami, Florida. Foto: Getty Images
Por Saleha Mohsin - Akayla Gardner
25 de julio, 2025 | 05:19 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que nunca respaldaría un dólar débil y al mismo tiempo pregonó los beneficios económicos que traería una moneda baja, en particular para el sector manufacturero del país, enviando el viernes señales contradictorias sobre la política estadounidense.

Ver más: Un dólar más barato en América Latina: las apuestas de Credicorp Capital país por país

PUBLICIDAD

“Nunca diré que me gusta una moneda baja”, dijo Trump a los periodistas en respuesta a preguntas sobre el dólar, y añadió: “Soy la persona a la que le gusta un dólar fuerte, pero un dólar débil te hace ganar muchísimo más dinero”.

Los comentarios de Trump se producen mientras los operadores de divisas especulan con que su administración está buscando activamente un dólar más débil. El índice Bloomberg del dólar al contado ha bajado un 7,9% desde el 20 de enero y cerca de un 8,5% en lo que va de 2025. Esa caída ha servido como barómetro del malestar de los inversores mundiales con la agenda económica de la administración, en particular los aranceles más altos que Trump está imponiendo a los socios comerciales.

Trump desveló inicialmente aranceles más elevados en abril, pero los pausó durante 90 días a raíz de la agitación de los mercados, para dar tiempo a los países a llevar a cabo negociaciones. Sin embargo, en ese plazo se alcanzaron pocos acuerdos y Trump ha vuelto a ampliar el plazo para las conversaciones hasta el 1 de agosto y ha estado enviando a los socios comerciales cartas en las que se establecen los tipos arancelarios que entrarán en vigor en esa fecha.

En medio de los giros en las políticas arancelarias de Trump e incluso cuando el presidente ha conseguido acuerdos adicionales antes de agosto, el dólar no se ha recuperado. Eso ha desencadenado una narrativa de “Sell America” en los mercados por lo que los inversores ven como una aparente indiferencia de la administración ante el desplome del billete verde.

“Soy una persona a la que le gusta un dólar fuerte”, dijo Trump el viernes cuando se le preguntó si le preocupaba la caída de la divisa, al tiempo que añadió que no le “quitaba el sueño, digámoslo así”.

Trump también dijo que los fabricantes, entre ellos Caterpillar Inc (CAT) se habían beneficiado.

“Cuando tenemos un dólar fuerte, pasa una cosa, suena bien, pero no haces turismo. No puedes vender fábricas, no puedes vender camiones, no puedes vender nada”, dijo. “Es bueno para la inflación, eso es todo. Y nosotros no tenemos inflación. Hemos acabado con la inflación”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD