¿Cómo registrarse para ser voluntario en el Mundial 2026?

La convocatoria para el mayor programa de voluntariado de la FIFA está abierta y esto es lo que necesitas para sumarte a la Copa del Mundo.

Kylian Mbappe
Por Isaac Garrido
01 de agosto, 2025 | 07:55 AM

La fiebre por el Mundial 2026 sigue creciendo a medida que se acerca el torneo más grande de la historia al reunir a 48 selecciones y realizarse de forma simultánea en México, Estados Unidos y Canadá.

Ver más: ¿Qué incluyen los paquetes VIP para el Mundial 2026 que cuestan más de US$8.000?

PUBLICIDAD

Los boletos para los partidos ya han despertado el interés y la FIFA ya ha liberado algunos paquetes premium que pueden superar los US$8.000 dólares y señaló que el 10 de septiembre comenzará la venta al público a través de un sistema de sorteos debido a la alta demanda.

Sin embargo, existe una posibilidad de vivir el Mundial 2026 desde el interior gracias al programa de voluntarios, que para esta edición será “el mayor y el mejor”, según el organismo. La iniciativa permite a quienes se registren participar en algunas actividades en las 16 ciudades sede del evento.

Entre las labores tradicionales de los voluntarios se encuentran dar apoyo logístico, orientar a los asistentes, responder preguntas de los aficionados, verificar acreditaciones, apoyar en la coordinación de transporte y asignar espacios, entre otras.

Para participar en el programa se debe completar una solicitud que estará disponible hasta agosto en el sitio oficial de voluntariado de la FIFA. En el formulario se debe indicar qué ciudades son de interés para participar así como registrar algunas habilidades como trabajo en equipo, experiencia previa en iniciativas similares y gusto por el fútbol.

También se debe tener disponibilidad entre el 11 de junio y el 19 de julio para completar nueve turnos. El organismo no cubre ningún gasto ni gestiona hospedajes para los participantes.

Los candidatos elegidos deberán acudir a una entrevista o actividad grupal donde conocerán a otros interesados. Este encuentro está previsto para realizarse en otoño y después los organizadores harán una propuesta de rol a la que sigue una capacitación y entrega de uniformes para poder participar de lleno en el Mundial 2026.

PUBLICIDAD

Los requisitos para ser voluntario en la Copa del Mundo

De acuerdo con el sitio oficial del programa, es necesario reunir los siguientes requisitos para postularse:

  • Registrarse y completar el formulario
  • Tener 18 años al momento de llenar la solicitud
  • Contar con los permisos requeridos para ingresar al país sede
  • Asistir a una entrevista presencial o grupal y completar la capacitación
  • Completar la verificación de datos

Los beneficios de ser voluntario

Formar parte del programa de voluntarios también concede algunos beneficios. De entrada, los seleccionados podrán tener acceso a la organización y algunos podrían sortear la posibilidad de conseguir un boleto. Pero además, la FIFA destaca las siguientes prestaciones:

  • Uniforme exclusivo
  • Artículos de reconocimiento
  • Alimentos y bebidas durante el turno
  • Certificado de participación