Aranceles a importaciones argentinas: cómo quedan tras el anuncio de Trump

En un clima de desconcierto tanto en el Gobierno Nacional como en las cámaras empresarias, no habría cambios para la tarifa impuesta a la Argentina

Puerto de la Ciudad de Buenos Aires
09 de abril, 2025 | 05:21 PM

Buenos Aires — Los aranceles para los productos argentinos que ingresan a Estados Unidos quedarán en 10%, pese a las dudas que dejó el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Así lo señalaron este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una rueda de prensa, en la que aclararon que el arancel base del 10% se mantendrá para todos los países, incluidos aquellos que ya lo tenían.

A pesar del desconcierto inicial que generó el anuncio de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos “adicionales” a decenas de socios comerciales, fuentes del gobierno estadounidense y de su par argentino ratificaron que regirá ese arancel del 10% ante la consulta de este medio.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Acciones y bonos argentinos revierten pérdidas y avanzan tras pausa de Trump a aranceles

La decisión, informada en el marco del anuncio de elevar los aranceles a China hasta el 125%, había incluso generado dudas en despachos oficiales, en cámaras empresariales y en el sector exportador. Desconocían a ciencia cierta si el arancel promedio para Argentina regresaba al 1,2% o se quedaba al 10%.

Previo al aumento de las tarifas, que elevó la de las importaciones argentinas al 10%, Estados Unidos aplicaba un promedio de 1,2%. Mientras que Argentina impone un 6,4% sobre las importaciones estadounidenses.

Nota en desarrollo.