Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intervino el martes para impulsar una vez más los activos de Argentina, calificando la línea de swap de US$20.000 millones firmada el día anterior como un acuerdo de “estabilización económica”.
Bessent, en una publicación en X, calificó el acuerdo con el Banco Central del país como “un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”.
VER MÁS: Bessent confirma swap con Argentina y explica: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”
El acuerdo es un pilar fundamental del enfoque estadounidense para estabilizar la volátil economía propensa a las crisis, ahora que el presidente Javier Milei se enfrenta a unas cruciales elecciones de mitad de mandato este fin de semana. En una extraordinaria muestra de apoyo, el Gobierno estadounidense ha intervenido repetidamente en el mercado al contado argentino para respaldar la moneda en las últimas dos semanas.
“Una vez que se haya celebrado la votación, las compras del Tesoro de Estados Unidos serán predominantes”, afirmó David Austerweil, subdirector de cartera de mercados emergentes de VanEck en Nueva York. “Los recursos que el Tesoro de Estados Unidos está comprometiendo y ya está utilizando son muy cuantiosos”.
Los bonos argentinos en dólares subieron a máximos de la sesión tras la publicación de Bessent, y los bonos con vencimiento en 2035 avanzaron casi medio centavo para cotizar por encima de los 57 centavos por dólar, antes de recortar el avance, según los datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg.
El peso, que ha estado bajo presión desde que el partido de Milei perdió frente a la oposición peronista en unas elecciones provinciales, cotizaba casi un 0,4 % más débil, a 1480 por dólar estadounidense.
La administración del presidente Donald Trump ve a Milei como un aliado ideológico decidido en una región volátil.
“No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino es explícitamente de interés estratégico para Estados Unidos”, dijo Bessent en el comunicado, que no incluía detalles del acuerdo ni una cifra en dólares. El Tesoro no respondió de inmediato a una solicitud de más detalles.
Milei, un héroe para los libertarios y conservadores de todo el mundo, se reunió con Trump la semana pasada en la Casa Blanca. Su equipo, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, había pasado la semana anterior negociando en Washington con el personal de Bessent antes de asistir a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, durante la reunión en la Casa Blanca, Trump advirtió que la ayuda a Argentina dependía de un buen resultado electoral, lo que preocupó a los inversores, que temían que la ayuda solo llegara después de las elecciones del 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Trump defendió haberle tirado un salvavidas a Milei. “No tienen dinero, no tienen nada, están luchando con uñas y dientes para sobrevivir”, declaró a los periodistas a bordo del Air Force One.
VER MÁS: Milei reorganizará su gabinete tras las elecciones de mitad de mandato, dice Clarín
Lea más en Bloomberg.com