Buenos Aires — Los economistas que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) elevaron un punto porcentual sus pronósticos para la inflación de abril.
Tras el salto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo (3,7%), la mediana de las consultoras y agentes del mercado que consulta el BCRA elevaron sus estimaciones para abril al 3,2%.
VER MÁS: Inflación en Argentina: alimenticias negocian aumentos moderados con supermercados para mayo
Según los economistas, habrá una desaceleración en el aumento de los precios, pero continuará por encima del 3%. El dato del INDEC se conocerá el próximo 14 de mayo.
La corrección influyó también en la proyección para todo el 2025. Según la mediana de los consultados, el IPC cerrará el año con un acumulado del 31,8%, 4,3 puntos porcentuales más que la edición anterior.
¿A cuánto estará el dólar?
En el primer REM tras la salida del cepo y la vigencia del esquema de bandas cambiarias, los consultados estimaron que en mayo el dólar estará en el orden de los ARS$1.171 y que cerrará el año en ARS$1.322. La salida del cepo y este nuevo esquema es lo que explica la corrección de ARS79,6 respecto a la anterior encuesta.
LEA MÁS: Por qué se desploma el dólar en Argentina: las claves, según el mercado
El resto de los indicadores
- Tasa de interés: la mediana de las consultoras proyecta que la tasa de interés mayorista será del 34,10% en mayo y cerrará el año en 27%
- Actividad económica: se elevó moderamente la estimación de actividad, que crecería este año el 5,1%
- Balanza comercial: las exportaciones cerrarían el año en US$82.810 millones y las importaciones en US$73.000 millones, con un saldo positivo de US$9.810, cerca de la mitad de lo reportado en 2024.