IPC: De cuánto fue la inflación de marzo en Argentina, según el REM del BCRA

La proyección fue ajustada al alza con relación al mes anterior. Qué se espera para el dólar

.
07 de abril, 2025 | 06:36 PM

Buenos Aires — Los economistas que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) volvieron a ajustar al alza sus pronósticos para la inflación. Tal como lo habían hecho un mes atrás, corrigieron sus estimaciones para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el corto plazo y anticiparon que la inflación de marzo, que dará a conocer el Indec este viernes 11 de abril, se ubicará en 2,6%, 0,4 puntos por encima de la estimación previa.

El informe también manifestó que “quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado esperaban una inflación de 2,5% mensual para marzo (+0,4 p.p. con relación al REM previo)”.

PUBLICIDAD

Con relación al IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para marzo en 2,6%, es decir, 0,5 puntos más que el estudio anterior.

VER MÁS: Consultoras anticipan de cuánto fue la inflación de marzo y qué esperar para abril

Por otro lado, la mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en ARS$1.080 por dólar para el promedio de abril de 2025, lo que implicaría una suba mensual promedio de 1% de la paridad cambiaria. “De acuerdo con el conjunto de participantes del REM este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte mensual encuestado”, destacó el BCRA al presentar el informe.

VER MÁS: Devaluación del yuan: cómo afecta a las reservas del Banco Central argentino

Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de ARS$1.253. “La variación interanual esperada se ubicó en 22,8% a diciembre de 2025, lo cual representó un avance de 7,6 puntos frente al mes anterior”, resaltó.

En tanto, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM se ubicó en ARS$12 billones para 2025.

PUBLICIDAD

Sobre la tasa de desocupación abierta para el primer trimestre del año, el REM manifestó que se estimó en 7,0% de la Población Económicamente Activa, 0,3 puntos menos que el anterior sondeo.

“En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM estimaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen US$83.269 millones (US$608 millones menos que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) US$72.934 millones (US$1.202 millones más que el relevamiento previo). El superávit comercial anual esperado es de US$10.335 millones”, remarcó.

VER MÁS: Milei insinúa que negociaciones ya comenzaron por aranceles de Estados Unidos