IPC CABA: inflación en la capital argentina se aceleró en marzo y quedó arriba del 3%

La inflación porteña subió el 3,2% mensual en el tercer mes del año. Fuerte incidencia de la educación. Este viernes se conoce el dato a nivel nacional

Argentina
09 de abril, 2025 | 12:46 PM

Buenos Aires — El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) marcó en marzo del 2025 una suba del 3,2% mensual y del 63,5% interanual. En los primeros tres meses del año arrastra un aumento del 8,6%. La cifra representa una aceleración respecto al 2,1% de febrero y supera el 3,1% de enero, una señal de alerta para el Gobierno Nacional que espera el dato de inflación a nivel país que el INDEC dará a conocer este viernes 11 de abril.

El registro de inflación de la capital argentina viene funcionando como una suerte de proxy para intentar anticipar lo que ocurrirá con el dato a nivel nacional. La mediana de las estimaciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA, por su parte, proyectó una suba del 2,6% para el tercer mes del año.

PUBLICIDAD

Calculadora de inflación acumulada en Argentina

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires

Con el registro de marzo, la inflación porteña no logró sostener el ritmo de aumentos del 2%. Esto se explica por factores estacionales que impactan en el mes de marzo, como la educación, que aumentó en el tercer mes del año el 14,3%.

Al desagregar por agrupaciones, “Bienes” reportaron una suba del 3% y “Servicios” del 3,3%. “Estacionales” aumentaron el 3,2% y “Regulados” el 4,7%. La categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con una incidencia de 0,83 puntos porcentuales, aumentó 4,7%. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Verduras, tubérculos y legumbres (25,8%) y Carnes y derivados (5,7%).