Milei busca recuperarse del escándalo cripto en una visita clave al mundo Trump

Elon Musk le dio la bienvenida entusiasta que esperaba el jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora, la reunión afín a Trump que ve al argentino como uno de los suyos.

Javier Milei da un discurso en un evento del partido Repúblicano estadounidense.
Por Manuela Tobías
20 de febrero, 2025 | 10:53 PM

Bloomberg — Por primera vez desde que llegó al poder en 2023, el argentino Javier Milei está a la defensiva política después de sumergir a su gobierno en un escándalo masivo de criptomonedas. Un viaje a Washington le da la oportunidad de volver a ponerse en marcha.

Milei llegó a la capital estadounidense el jueves en busca de un respiro de la saga que aún se está desarrollando casi una semana después de que promoviera una memecoin en X que se disparó antes de desplomarse rápidamente. Planificada con semanas de anticipación, la visita no podría haber llegado en mejor momento para ayudar a Milei a volver a centrarse en sus éxitos económicos en presencia de amigos políticos.

PUBLICIDAD

Elon Musk le dio la bienvenida entusiasta que esperaba el jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora, la reunión afín a Trump que ve al argentino como uno de los suyos. Milei le entregó a Musk una reluciente sierra eléctrica que el jefe de DOGE, ataviado con gafas de sol oscuras, una cadena y una gorra negra, sostenía ante una multitud eufórica y promocionaba como “la motosierra de toda la burocracia”. Más tarde, Milei se sentó con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en busca de consolidar un acuerdo para ayudar a impulsar la economía de Argentina.

“Hoy recibí al presidente @JMilei en el FMI para analizar el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está arrojando resultados significativos”, publicó Georgieva en X. “Nuestros equipos continúan trabajando de manera constructiva hacia un nuevo programa del FMI”.

VER MÁS: Por qué el token LIBRA que difundió Milei generó un escándalo y no la memecoin de Trump

Mientras Milei desfilaba por Washington, el Senado de Argentina aprobó su proyecto de ley para suspender las elecciones primarias del país, lo que aumenta sus posibilidades de ganar de cara a una crucial votación de mitad de mandato. Al saltarse las primarias habituales de agosto y pasar directamente a las elecciones de octubre, Milei amplió el margen para que los resultados económicos positivos de su gobierno se tradujeran en una victoria más rotunda en las urnas.

“Este viaje tenía como objetivo reforzar la relación con la administración Trump, especialmente a raíz de las amenazas arancelarias, y acudir a las instituciones crediticias internacionales para impulsar el acuerdo con el FMI hasta la meta”, dijo Kezia McKeague, directora ejecutiva de la consultora McLarty Associates, con sede en Washington. “Ahora, convenientemente, está cumpliendo un tercer propósito, y es el interno”.

Hasta la semana pasada, Milei no había hecho más que deslumbrar a los inversores al utilizar su famosa motosierra para atacar el inflado presupuesto público argentino, reduciendo la inflación a un mínimo de casi cinco años. Su popularidad se mantuvo sorprendentemente duradera en el país, incluso en medio de una brutal recesión de la que Argentina todavía está saliendo, en parte debido a una personalidad pública descarada, ejercida a través de su incesante uso de las redes sociales, que apunta implacablemente al establishment político del país.

PUBLICIDAD

Pero el viernes pasado, promocionó una criptomoneda llamada Libra justo cuando se lanzó, solo para eliminar la publicación y retirar su apoyo después de que la moneda colapsara horas después.

VER MÁS: Milei se reúne con Georgieva: los puntos de debate en la recta final de negociación con el FMI

La situación se ha agravado desde entonces: Hayden Davis, una figura clave detrás del token, destacó la participación de Milei en la saga, incluso cuando el equipo del argentino intentó minimizar cualquier conexión. Davis también se jactó en un mensaje de texto a otro inversor de que había pagado a Karina Milei, la hermana del presidente y su asesora más cercana, para que Milei hiciera lo que él le pedía, según informes de prensa separados publicados el martes.

Davis negó a CoinDesk, el sitio de la industria de las criptomonedas que publicó capturas de pantalla de los mensajes, haber realizado algún pago al presidente o a su hermana, o haber enviado los mensajes. Milei negó haber cometido alguna irregularidad en una entrevista televisiva el lunes.

El escándalo ha puesto a prueba los dos pilares de la popularidad de Milei: su dominio de la economía libertaria y sus credenciales como cruzado anticorrupción. En el mejor de los casos, cometió un error humillante al involucrarse en algo de lo que no sabía nada. En el peor, se enfrenta a preguntas sobre posibles sobornos en su círculo íntimo. El impacto en los activos argentinos ha sido relativamente moderado: el índice bursátil local cayó alrededor de un 6% el lunes, pero recuperó totalmente esas pérdidas y subió aún más el miércoles.

El incidente de la semana pasada, sin embargo, ha abierto una pequeña brecha para la oposición argentina, que ha presentado más de 100 demandas y una investigación de juicio político. Es poco probable que el esfuerzo por destituir a Milei avance, pero de todos modos necesita una victoria que cambie la narrativa, y es posible que la encuentre en Washington. Su gobierno ha estado en conversaciones con el FMI durante meses sobre un nuevo programa que podría proporcionar una nueva inyección de efectivo para ayudarlo a levantar los controles cambiarios, y el apoyo de Estados Unidos, el mayor accionista del prestamista, es fundamental.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Gobierno y oposición, cara a cara en el Congreso tras el escandalo cripto que involucra a Milei

El nuevo acuerdo sería el número 23 de Argentina con la institución, y la forma de levantar los controles de capital ha sido un importante punto de fricción. El equipo de Milei ha insistido en controlar la tasa de depreciación del peso para mantener los precios al consumidor bajo control, pero el FMI ha presionado para que haya una política cambiaria más flexible.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo el lunes que Argentina y el FMI solo necesitan pulir los detalles finales. Aún no está claro qué tan cerca están realmente, pero la saga de Milei puede agregar urgencia a su búsqueda para consolidar el acuerdo, dijo Marcelo García, director para las Américas de Horizon Engage, una firma consultora en Buenos Aires.

PUBLICIDAD

“Hasta ahora, el gobierno no parecía tener prisa por llegar a un acuerdo con el FMI”, dijo García. “Esta crisis política podría cambiar eso”.

Las amenazas arancelarias de Trump también pesan sobre Milei. El plan de imponer gravámenes recíprocos a las naciones que imponen altos costos a los productos estadounidenses ha puesto a Argentina, un país altamente proteccionista, en la primera línea de una guerra comercial global, lo que representa un desafío para Milei, incluso cuando ha tratado de ganarse la confianza del líder estadounidense.

Pero es la CPAC, donde Milei se dispone a pronunciar un discurso el sábado, la que puede proporcionarle a Milei el mayor impulso personal. Está preparado para una recepción ruidosa por parte de una multitud de conservadores que lo han acogido en las redes sociales y en el mismo evento hace un año, y entre los cuales el escándalo de las criptomonedas apenas ha tenido repercusión. El equipo de Milei ha enfatizado que hablará el mismo día que Trump.

PUBLICIDAD

“Este viaje llega en el momento justo”, dijo Benjamin Gedan, director del programa para América Latina del Wilson Center en Washington. “Milei será recibido calurosamente en Estados Unidos, donde se lo considera un mago que venció a la inflación y puso orden en la economía argentina, propensa a las crisis”.

VER MÁS: Polémica cripto: qué espera el mercado argentino para el corto plazo