Peso argentino registra mayor depreciación mensual desde devaluación de Milei en 2023

La moneda local cayó el 12% en julio. El mercado también ha visto aumentar la demanda de dólares del sector privado

Pesos y dólares
Por Nicolle Yapur - Ignacio Olivera Doll
01 de agosto, 2025 | 05:07 AM

Bloomberg — El peso argentino se desplomó el jueves, coronando el peor mes desde que el presidente Javier Milei lo devaluó en 2023, en medio de una creciente demanda de dólares justo cuando se agota la oferta de las exportaciones agrícolas.

El peso cayó más de un 4,4% el jueves, el peor comportamiento de los mercados emergentes. Se ha hundido más de un 12% en julio, la peor caída mensual desde que Milei lo devaluó tras asumir el cargo en diciembre de 2023.

PUBLICIDAD

VER MÁS: La presión cambiaria no cede en Argentina y el dólar cierra julio más cerca del techo de la banda

El Gobierno ha estado acumulando reservas internacionales en julio, empujando pesos hacia la economía, en medio de la presión por cumplir los objetivos de su programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mercado también ha visto aumentar la demanda del sector privado, ya que las empresas buscan cobertura en el billete verde antes de las elecciones intermedias de octubre.

Un informe del Banco Central muestra que las compras de dólares aumentaron en junio en más de US$800 millones hasta totalizar unos US$4.000 millones, y que el número de argentinos que compraron divisas casi duplicó al de los que las vendieron.

PUBLICIDAD

La medida se produce en un momento de escasez de divisas en el país, con una fuerte caída de las exportaciones agrícolas en las últimas semanas. El tipo de cambio actual de ARS$1.368 por dólar está ahora más cerca del nivel superior del sistema de flotación administrada de divisas del país, fijado en ARS$1.451,06 pesos por dólar.

“El Gobierno tiene que elegir entre una mayor depreciación del peso argentino, que puede presionar sobre la inflación de cara a las elecciones, o un mayor enfriamiento de la actividad”, escribieron los analistas de StoneX en una nota el jueves.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD