Bloomberg — La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, dijo que los aranceles comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían perjudicar el objetivo de su gobierno de conseguir la financiación tan necesaria para combatir el cambio climático.
“Las guerras arancelarias no son buenas para nadie”, dijo Silva en una conferencia de prensa el jueves por la noche. “Hacen que los países empiecen a desviar recursos que podrían utilizarse para la financiación climática y que ahora pueden redirigirse”.
Ver más: Los aranceles perjudicarán especialmente a los países en desarrollo.
Brasil acogerá este año la cumbre COP30 de las Naciones Unidas en la ciudad norteña de Belem, y el país tiene previsto movilizar US$1,3 billones al año para mitigar los efectos del cambio climático. En la conferencia COP29 del año pasado en Bakú (Azerbaiyán), los países ricos acordaron aportar al menos US$300.000 millones.
“Tenemos la obligación de conseguir US$1,3 billones”, aseveró Silva.
Desde que asumió el cargo en enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha desmantelado las políticas medioambientales de su país y retiró a EE.UU. del Acuerdo de París, un tratado que busca limitar el calentamiento global.
“Deberíamos estar librando una guerra contra la pobreza y el cambio climático, porque eso es lo que amenaza nuestras vidas”, agregó Silva.
Lea más en Bloomberg.com