Bloomberg — China detuvo las importaciones de soja de cinco plantas brasileñas propiedad de importantes empresas agrícolas mundiales por preocupaciones sanitarias, según personas familiarizadas con el asunto.
Las suspensiones afectaron a dos unidades de Cargill Inc, así como a instalaciones operadas por Louis Dreyfus Co, CHS Agronegócios y Tres Tentos Agroindustrial SA (TTEN3), dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas por no estar autorizadas a hablar públicamente del tema. Los inspectores chinos encontraron granos de trigo tratados con pesticidas mezclados en los envíos, dijeron las personas.
Cargill, Louis Dreyfus, CHS y Tres Tentos no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó en un correo electrónico que cinco unidades estaban afectadas. Eso se compara con un total de más de 2.000 entidades registradas para exportar a China, dijo el ministerio, añadiendo que “Brasil mantiene una relación sólida y estratégica con China”.
Ver más: China aumenta compras de soja estadounidense tras breve pausa y da señales de compromiso
La interrupción del comercio se produce cuando China sigue comprando soja a Brasil, a pesar de que ha reanudado la compra de soja estadounidense tras la tardía tregua comercial entre Washington y Beijing. China se ha abastecido en gran medida de soja brasileña este año debido a la preocupación por la posible escasez de suministros durante la guerra comercial con EE.UU., su segundo mayor proveedor.
La medida solo afecta a unidades específicas y los comerciantes deberían poder seguir realizando envíos a China desde otros sitios registrados. Algunos comerciantes con envíos afectados están considerando cómo gestionar los cargamentos que ya están en el mar, incluida la posibilidad de revenderlos a destinos alternativos, dijeron las personas.
Problemas similares de contaminación surgieron este año en cargamentos de soja brasileña con destino a China, aunque las restricciones correspondientes se revisaron posteriormente.
Lea más en Bloomberg.com









