Bloomberg — El ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, dijo el lunes en una entrevista televisiva local que una reunión prevista con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, fue cancelada y que no hay una nueva fecha para el encuentro.
Haddad dijo que el comercio con Brasil no es un punto focal para el gobierno de Estados Unidos y agregó que intentó reprogramar con Bessent pero no tuvo éxito.
Ver más: El desafío de Brasil a los aranceles de EE.UU. da sus frutos: Trump pestañea y Lula crece
La cancelación marca el último revés en una relación que se ha deteriorado rápidamente desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles del 50% a los productos brasileños a principios de este mes, parte de una campaña de presión para lograr que la Corte Suprema del país retire los cargos de intento de golpe contra el exjefe de estado de derecha Jair Bolsonaro.
Haddad ha encabezado los esfuerzos para negociar con Estados Unidos y había expresado su esperanza de que las conversaciones con Bessent condujeran a avances adicionales después de que la administración Trump eximiera a casi 700 productos de los gravámenes más altos que entraron en vigor la semana pasada.
Ver más: Lula da Silva dice estar abierto a conversaciones comerciales con EE.UU. si se le trata como igual
Sin embargo, el ministro de Finanzas brasileño sugirió durante la entrevista que los aliados de Bolsonaro en Estados Unidos habían jugado un papel en frustrar la reunión con Bessent, que estaba programada para esta semana.
“La razón oficial esgrimida fue la ‘falta de disponibilidad’”, dijo Haddad, calificando la explicación de “inusual”. Señaló que el problema trasciende al Ministerio de Finanzas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró la semana pasada que desea ver señales de que Estados Unidos está dispuesto a negociar de forma que trate a su país como un socio igualitario antes de llamar a Trump para hablar sobre los aranceles. Haddad reiteró este punto durante la entrevista, al tiempo que afirmó que Lula no ha descartado una llamada telefónica con Trump.
Lea más en Bloomberg.com