Raizen, el mayor fabricante de azúcar de Brasil, venderá activos y recortará inversiones

La empresa, una joint-venture entre el conglomerado brasileño Cosan SA y Shell Plc, está llevando a cabo una “profunda” revisión de su cartera.

Las acciones de Raizen se han desplomado cerca de un 54% en el último año.
Por Dayanne Sousa - Leda Alvim
17 de febrero, 2025 | 11:27 AM

Bloomberg — El mayor fabricante de azúcar y etanol de Brasil, Raizen SA (RAIZ4), está estudiando posibles ventas de activos y la paralización de proyectos para construir nuevas plantas en un esfuerzo por reducir la deuda después de que los costos de los préstamos se dispararan en el país.

La empresa, una joint-venture entre el conglomerado brasileño Cosan SA (CSAN3) y el gigante petrolero Shell Plc (SHEL), está llevando a cabo una “profunda” revisión de su cartera, según dijo el CEO Nelson Gomes a los analistas durante una conferencia sobre resultados este lunes. El banco central de Brasil ha aumentado su tasa de interés básica en casi tres puntos porcentuales desde septiembre para tratar de mantener la inflación bajo control.

PUBLICIDAD

“El rápido aumento de las tasas de interés nos ha traído un considerable sentido de urgencia en este momento, para que podamos tomar todas las medidas necesarias para llevar a la empresa de nuevo a una posición estable y equilibrada”, dijo Gomes.

Lea además: Bonos de Brasil se recuperan tras la caída de diciembre: ¿cómo ha influido Trump?

Las acciones de Raizen se han desplomado cerca de un 54% en el último año. El CEO no reveló qué activos se pondrían a la venta, pero dijo que los negocios principales de azúcar, etanol y distribución de combustible en Brasil y Argentina seguirían siendo el centro de atención de la empresa. Raizen también está reduciendo su brazo comercial, añadió Gomes.

El director financiero, Rafael Bergman, dijo que la empresa solo seguirá adelante con dos plantas de etanol de segunda generación que están actualmente en construcción, y se abstendrá de añadir nuevos proyectos que habían sido planeados previamente.

Raizen registró una pérdida neta en el cuarto trimestre de 2.600 millones de reales (US$456 millones), frente a un beneficio medio de 365 millones de reales en las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg. La compañía vio caer la producción de azúcar después de que algunos de sus campos de caña se vieran afectados por la sequía, y también registró un cargo de 618 millones de reales por “ciertas operaciones comerciales” relacionadas con contratos de futuros para el azúcar y el etanol.

Las acciones de la empresa cayeron aproximadamente un 54% en los últimos doce meses.

Las acciones de Raizen cayeron hasta un 7,3% en las primeras operaciones de este lunes en Sao Paulo, antes de recortar las pérdidas.

La empresa ha experimentado recientemente una serie de cambios en su cúpula directiva, y su CEO, Nelson Gomes, tomará el timón a finales de 2024. El cambio se produjo cuando el conglomerado Cosan ha estado haciendo esfuerzos para reducir el apalancamiento. Bloomberg informó en noviembre de que Raizen consideraba la venta de una participación en sus plantas de etanol de segunda generación.

PUBLICIDAD

Vea además: Brasil evalúa las cuotas como una “buena solución” a los aranceles de Trump

La debilidad del balance y la falta de claridad sobre un cambio de rumbo y los procesos de desapalancamiento pueden minar el optimismo de los inversores a corto plazo, dijo en un informe Monique Greco, analista de Itau BBA. “A largo plazo, creemos que la historia ofrece una intrigante propuesta de riesgo-recompensa debido a los posibles resultados de su recién iniciado proceso de cambio de rumbo”.

Lea más en Bloomberg.com