Bloomberg — Chile, por lejos el mayor exportador de cobre a Estados Unidos, presionará para lograr una exención de un arancel estadounidense planificado sobre el metal cuando comiencen las conversaciones comerciales en Washington el lunes, dijo el ministro de Finanzas, Mario Marcel.
En una entrevista con Radio Duna, Marcel hizo referencia a las exenciones para ciertas materias primas en otros acuerdos, como el acero británico. El ministro se comprometió a no penalizar a sus propios contribuyentes imponiendo aranceles recíprocos si Estados Unidos aplica un impuesto del 50% al cobre.
Ver más: El cobre sube en una semana crítica mientras se acerca la fecha límite de los aranceles
Desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunció los aranceles al cobre en febrero al iniciar una investigación de seguridad nacional, las autoridades chilenas han señalado que Estados Unidos depende de las importaciones para casi la mitad de sus necesidades de cobre, lo que deja a la industria manufacturera estadounidense con pocas alternativas inmediatas más que pagar el impuesto.
La cadena de suministro global no espera los detalles de la medida.
Ver más: Las dificultades mineras de Teck en Chile están restringiendo la producción de cobre
“Lo que esperamos es que estas conversaciones que hoy comienzan en Washington, también aborden el tema del cobre, porque de poco serviría tener un acuerdo comercial que excluya el cobre y la madera, que representan más de la mitad de nuestras exportaciones a Estados Unidos”.
Lea más en Bloomberg.com