La inflación de Chile sorprende a la baja, un día antes de la decisión de tasas

Los operadores e inversionistas chilenos encuestados por el banco central este mes esperan que las autoridades mantengan estables los costos de endeudamiento en el 4,75% en la decisión de mañana.

PUBLICIDAD
Shoppers at a mall in Santiago, Chile.
Por Matthew Malinowski
08 de septiembre, 2025 | 09:07 AM

Bloomberg — Los precios al consumidor de Chile se mantuvieron sin cambios el mes pasado, según un informe publicado un día antes de que los banqueros centrales se reúnan para fijar la tasa de interés de referencia.

La lectura mensual de precios al consumidor de agosto fue inferior a la mediana del 0,2% prevista por los analistas en una encuesta de Bloomberg. La inflación anual se redujo al 4%, aún por encima del objetivo del 3%, según informó el lunes la agencia nacional de estadísticas.

PUBLICIDAD

Ver más: Tensiones en la Fed desvían la atención de la economía y de las elecciones en Chile

Los operadores e inversionistas chilenos encuestados por el banco central este mes esperan que las autoridades mantengan estables los costos de endeudamiento en el 4,75% en la decisión de mañana.

Si bien el crecimiento interno se redujo desde principios de 2025 y la autoridad monetaria ha anunciado que reducirá las tasas hacia una tasa neutral en los próximos trimestres, una inflación mucho peor de lo esperado en julio alimentó las expectativas de que la flexibilización será gradual. La incertidumbre comercial mundial también respalda una postura cautelosa.

PUBLICIDAD
Chile's Annual Inflation Slows More Than Expected | Annual consumer price reading hits 4.0%, monthly at 0.0% last month

Los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas aumentaron un 0,9 % intermensual en agosto, según la agencia de estadísticas. Por otro lado, el costo de los artículos para el hogar disminuyó un 1,2 % durante el mismo período, mientras que el de las actividades recreativas disminuyó un 1,3 % y el de las bebidas alcohólicas y el tabaco disminuyó un 1,1%.

La actividad económica de Chile se expandió en julio gracias a un salto en la minería luego de dos caídas consecutivas, informó el banco central el 1 de septiembre.

Ver más: Actividad económica de Chile registra primer aumento mensual desde abril por la minería

La presidenta del banco central, Rosanna Costa, afirmó que la inflación en junio y julio fue “altamente volátil”, según un discurso publicado en el sitio web del banco el 18 de agosto.

Aun así, tanto economistas como operadores encuestados por el banco prevén que los aumentos de precios al consumidor se mantendrán dentro de los objetivos de dos años, el horizonte de política monetaria preferido por la institución.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD