Precio del dólar en Chile subió hoy, 28 de mayo, ante alza global de la divisa

La moneda se fortaleció en los mercados globales impulsada por datos macroeconómicos positivos y distensión comercial.

Imagen del peso chileno
28 de mayo, 2025 | 04:17 PM

Bloomberg Línea — El dólar repuntó a nivel global tras la publicación de datos macroeconómicos mejores a lo esperado y una postura más conciliadora del presidente Donald Trump en materia comercial, apoyado por una mejora en el sentimiento del mercado y una menor presión sobre los bonos soberanos.

Ver más: Las 10 empresas del S&P 500 más expuestas ante un posible fin de la tregua arancelaria

PUBLICIDAD

Según el informe de estrategia de divisas del BBVA, el retroceso de los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense respondió, en parte, a la decisión de las autoridades japonesas de consultar a los participantes del mercado sobre posibles cambios en su programa de emisión de deuda.

Esta medida generó un descenso en los tipos globales y redujo la tensión en el extremo largo de las curvas soberanas.

El dólar repunta frente a sus pares tras datos positivos en EE.UU. y señales de distensión comercial por parte de Trump, según análisis de ING.

El martes se conoció un repunte de la confianza del consumidor en EE.UU. Además, los pedidos de bienes duraderos mostraron una contracción menor a la anticipada. Estas cifras positivas, según BBVA, sugieren una recuperación sostenida en el momentum económico tras la reciente tregua arancelaria entre EE.UU. y la Unión Europea.

En medio de ese contexto, en el mercado chileno, el dólar subió 0,38% hasta los CLP$941, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

“En el ámbito local, la estabilización del precio del cobre ha contribuido a mantener cierta estabilidad en el tipo de cambio", dijo Juan Núñez, analista de mercados de XTB Latam. “Sin embargo, si la economía chilena sigue mostrando signos de solidez, es probable que el dólar se mantenga dentro de un rango técnico acotado, entre los CLP$930 y los CLP$940″.

BBVA destaca que América Latina, con tasas de interés más elevadas, ofrece una relación riesgo-recompensa relativamente más atractiva que los bonos a largo plazo de economías como EE.UU. y Japón, que han estado sujetas a una mayor volatilidad e incertidumbre.

El índice DXY se fortalece, pero ING advierte sobre riesgos estructurales y limita el optimismo en torno al dólar.

A pesar de las recientes ganancias del dólar, Francesco Pesole, analista de ING, advierte que la visión general del mercado sigue siendo bajista. Se requieren más sorpresas positivas en los datos para restaurar la confianza en el crecimiento estadounidense.

PUBLICIDAD

Ver más: Citi sube pronóstico del oro tras identificar un “regalo que ocurre cada 50 años”

Las preocupaciones fiscales, el proceso de desdolarización global y las intenciones a largo plazo de Trump de debilitar el dólar siguen siendo factores que limitan su potencial. ING mantiene una postura prudente y no recomienda perseguir el índice DXY por encima de 100.

Esta historia se actualizó al cierre del mercado.

PUBLICIDAD