Banco de la República no tocó las tasas y la Junta sigue dividida

El banco central colombiano decidió mantener los tipos de intervención en el 9,25% a pesar del nuevo llamado del presidente Petro para recortar las tasas.

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
31 de octubre, 2025 | 01:24 PM

Bloomberg Línea — La Junta Directiva decidió el viernes dejar estables en el 9,25% las tasas de interés, en una nueva votación dividida al interior de la autoridad monetaria.

La votación de la Junta quedó 4 a 3, la mayoría pidió mantener, dos codirectores votaron por un recorte de 50 puntos básicos y el otro pidió bajar tasas en 25 puntos.

PUBLICIDAD

Para la decisión la Junta tuvo en cuenta que, la inflación total en septiembre volvió a aumentar por tercer mes consecutivo y se situó en 5,2%, el mismo nivel observado a fin de 2024. La inflación básica, sin alimentos ni regulados, permaneció en 4,8%.

Destacaron que las expectativas de inflación obtenidas de las encuestas y las extraídas del mercado de deuda pública aumentaron. Todas las medidas se ubicaron por encima de la meta del 3% para los próximos dos años.

Para decidir la estabilidad de las tasas tuvieron en consideración que los indicadores disponibles para la actividad económica sugieren que continúa el buen dinamismo de la demanda interna, jalonada por el consumo privado y público y por un repunte de la inversión en maquinaria y equipo, y obras civiles.

PUBLICIDAD

Adicionalmente, se indicó que las condiciones financieras externas se han tornado más holgadas ante las reducciones de la tasa de interés de política en los Estados Unidos.

Finalmente, destacaron que el déficit comercial ha continuado ampliándose por el mayor incremento de las importaciones que de las exportaciones, debido a la fortaleza de la demanda interna y a las reducciones en los volúmenes exportados de productos minero-energéticos.

PUBLICIDAD