Bloomberg Línea — Bancolombia S.A., el banco del Grupo Cibest, anunció que tiene la intención de cancelar voluntariamente la inscripción en la Bolsa de Valores de Nueva York de sus bonos allí listados.
VER MÁS: Arranca recompra de acciones de Grupo Cibest por COP$1,35 billones
La medida incluye los bonos subordinados al 4,875% con vencimiento en 2027 y los bonos subordinados al 8,625% con vencimiento en 2034.
Así mismo, Bancolombia anticipó que planea presentar una solicitud de cotización en la Bolsa de Singapur para listar los bonos en dicho mercado.
La decisión de voluntariamente cancelar la inscripción de los bonos en NYSE, y listar los bonos subordinados de Bancolombia en Singapur “fue tomada por la Junta Directiva tras una cuidadosa consideración de las implicaciones derivadas de estar listado en dichas bolsas”, dijo la entidad en un comunicado.
Tras notificar al NYSE de su interés de cancelar voluntariamente la inscripción de los bonos, Bancolombia ahora espera presentar ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) un Formulario 25, relacionado con la cancelación y el registro de los bonos bajo la sección 12(b) de la Ley de Bolsa de Valores de Estados Unidos de 1934.
Se estima que aproximadamente el primero de agosto de 2025 haya respuesta, y se espera que la cancelación del registro entre en vigor 10 días después.
VER MÁS: Grupo Bancolombia dejó de existir: Qué es y qué implica su nueva casa, Grupo Cibest
Como resultado, Bancolombia espera que el último día de negociación de los bonos en la NYSE sea aproximadamente el 11 de agosto de 2025.
Una vez deslistados los bonos, Bancolombia tiene la intención de presentar un Formulario 15 ante la SEC para suspender sus obligaciones de reporte bajo la sección 15(d) de la Ley de Bolsa.
Se espera que la negociación de los bonos en la Bolsa de Singapur comience aproximadamente el 12 de agosto de 2025.
Las Acciones Depositarias Americanas (ADR) de Grupo Cibest S.A. matriz de Bancolombia, continuarán cotizando en la NYSE bajo el símbolo “CIB”, y como resultado, Grupo Cibest continuará estando obligado a presentar informes periódicos bajo la Ley de bolsa.
VER MÁS: Empresa de Grupo Cibest está dando recompensa a ahorradores en criptoactivos