Bloomberg — Colombia busca recurrir al mercado de eurobonos por segunda vez en dos meses, con el objetivo de recaudar fondos para financiar otra recompra de deuda, mientras las autoridades siguen intentando reducir los costos de financiamiento.
Según una fuente cercana, el gobierno encargó a Goldman Sachs (GS), JPMorgan (JPM) y Santander (SAN) liderar una emisión de bonos denominados en euros con vencimientos a corto y medio plazo. La operación se lanzaría próximamente, en función de las condiciones del mercado, añadió la fuente, que pidió no ser identificada al tratar detalles privados del acuerdo.
Ver más: Colombia recomprará más bonos para reducir el costo de la deuda
La venta de bonos sería la segunda desde que las autoridades realizaron una operación de total return swap por US$9.000 millones con un grupo de bancos internacionales, como parte de un esfuerzo por reestructurar el perfil de deuda del país.
También se produce tras el anuncio del viernes pasado de que Colombia recomprará bonos con vencimientos entre 2026 y 2054. El gobierno espera retirar más de US$4.000 millones en bonos globales en dólares con cupones superiores al 7% “como medida estratégica para reducir el costo de la deuda y mejorar la liquidez en los distintos puntos de la nueva curva de rendimientos en euros”, dijo el director general de Crédito Público, Javier Cuéllar, en un comunicado.
Las recompras son una parte esencial de la controvertida estrategia de reestructuración impulsada por Cuéllar, que además de la operación de swap incluye la emisión de miles de millones en francos suizos y la venta de los primeros bonos en euros del país en una década.
Ver más: Colombia promete extender las recompras de bonos en su restructuración de deuda
Hasta ahora, el plan ha dado resultados: ha reducido el rendimiento adicional que los inversionistas exigen para mantener deuda colombiana y ha impulsado las ganancias en los activos del país. Los avances —en línea con el repunte general de los mercados emergentes— se dan pese al aumento de las preocupaciones por el crecimiento de la deuda en la nación andina.
El gobierno suspendió sus límites de endeudamiento tras pronosticar el mayor déficit fiscal desde la pandemia. Los inversionistas podrían mostrarse más cautelosos antes de las elecciones del próximo año, ya que el presidente de izquierda Gustavo Petro tiene pocos incentivos para reducir el gasto antes de los comicios, lo que podría generar mayor presión sobre las cuentas públicas.
Los bonos de Colombia subían el lunes tras los anuncios y los títulos con vencimiento en 2035 avanzaban alrededor de 0,4 centavo hasta 114 centavos por dólar. Los mercados de tasas locales y de divisas permanecen cerrados por un feriado nacional.
Lea más en Bloomberg.com









