Gobierno Petro adquirió deuda por US$3.800 millones con plazo al 2030 y 2035

Colocó bonos globales este martes para cumplir su meta de financiamiento del 2025. La demanda alcanzó los US$10.174 millones.

Germán Ávila Plazas
15 de abril, 2025 | 07:07 PM

Bloomberg Línea — Este martes el Gobierno de Gustavo Petro acudió a los mercados de capitales internacional para colocar deuda por US$3.800 millones.

VER MÁS: Colombia vuelve a los mercados globales de deuda por primera vez desde octubre

PUBLICIDAD

Colombia lanzó un nuevo bono global con vencimiento en el año 2030 por un monto total de US$1.900 millones con un rendimiento de 7,500%, y un nuevo bono global 2035 por un monto total de US$1.900 millones con un rendimiento del 8,750%.

La emisión se realizí para avanzar en el cumplimiento de la meta de financiamiento de la vigencia 2025, así como en la sustitución y recompra de bonos existentes con vencimiento en el 2026.

La emisión alcanzó, en su momento más alto, órdenes por cerca de US$10.174 millones – 2,7 veces lo emitido, lo que confirma el apetito del mercado internacional por la deuda colombiana, por las altas tasas de interés que pagará el país.

“La demanda que atrajo la operación de financiamiento refleja nuestro compromiso con la estrategia de diversificación del portafolio de inversionistas en los mercados internacionales y el manejo responsable de las finanzas públicas del país”, dijo Germán Ávila, ministro de Hacienda y Crédito Público.

VER MÁS: Precio del dólar en Colombia cedió y terminó por debajo de los COP$4.300

“Logramos ejecutar la estrategia de financiamiento que busca aprovechar el menor costo posible al emitir en la parte corta y media curva, gestionando de manera eficiente la deuda pública y garantizando la estabilidad del país en un contexto de alta volatilidad en los mercados de capitales internacionales”, dijo Javier Cuéllar, director general de Crédito Público y Tesoro Nacional.

Esta transacción contó con una porción de manejo de pasivos que mitiga el riesgo de refinanciamiento y contribuye a mejorar el perfil de la deuda externa.