Bloomberg Línea — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el martes en la noche, que luego de tres años como presidente de Colombia no ha podido nombrar un gabinete que cumpla con su programa de Gobierno y que, por tanto, realizará cambios.
VER MÁS: Consejos de ministros de Petro dejarán de transmitirse por televisión privada
“No encuentro el gabinete que cumpla con el programa de Gobierno”, dijo el presidente durante el consejo de ministros en el que realizó el anuncio del nuevo revolcón ministerial.
A lo largo de su presidencia Petro ha nombrado más de 40 ministros y solamente en la cartera de Hacienda ha tenido a cuatro funcionarios. El penúltimo, Diego Guevara, sólo duró menos de cuatro meses en el cargo.
“Ministros y ministras han pasado por aquí sin saber cuál es el programa del Gobierno, y siguen existiendo, y yo no puedo retener mi último año con gente que no sepa el programa de Gobierno y no lo aplique”: expresó el mandatario.
El presidente no detalló los nombres de los ministros que piensa reemplazar, pero durante su reunión, transmitida por los canales públicos, criticó los nombramientos y despidos realizados al interior del Ministerio de la Igualdad.
VER MÁS: Analistas ven cambios de ministros de Petro más como estrategia de campaña que de Gobierno
Además, anunció nuevamente que su Gobierno alista una nueva reforma tributaria que espera que sea aprobada por el Congreso antes del próximo año.
“La deuda pública es otra transferencia al gran capital, es la gran responsable del déficit del presupuesto, por fin la deuda se va a disminuir el año entrante y nos deja un respiro”, dijo Petro.
Además, aseguró que “el gasto social no puede disminuir, es orden constitucional. Para que esas cifras del MinHacienda sean ciertas, el Congreso debe aprobar una Ley de Financiamiento. La Ley de Financiamiento, si no se aprueba, muere Colombia”, advirtió.