Bloomberg — El presidente Gustavo Petro pidió a la embajada de EE. UU. en Colombia que “no interfiriera” en el sistema judicial de su país después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, criticara la condena del expresidente Álvaro Uribe.
“Decenas de jueces, magistrados y fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico”, dijo Petro el martes en X. “Mucha valentía colombiana muriendo asesinada por ayudar a los EEUU, para que, ahora, el gobierno de los EEUU, venga a irrespetarla”.
Rubio calificó el lunes la condena de Uribe por sobornar a testigos y obstruir la justicia como una “militarización” del poder judicial colombiano, afirmando que sentaba un “precedente preocupante”.
Ver más: Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos: así podría ser su condena
La sentencia convirtió a Uribe, que gobernó entre 2002 y 2010, en el primer jefe de Estado colombiano condenado por un delito. El exmandatario fue acusado de enviar intermediarios a las cárceles para presionar a antiguos miembros de grupos armados ilegales para que modificaran su testimonio.
Las declaraciones de Rubio se hacen eco de las críticas que el presidente Donald Trump ha dirigido a Brasil, al que ha amenazado con imponer aranceles del 50% si no retira las acusaciones por intento de golpe de Estado contra el antiguo líder de la derecha Jair Bolsonaro.
Con algunos republicanos estadounidenses presionando para recortar a la mitad la ayuda a Colombia el próximo año, aumentan las tensiones antes de una decisión clave sobre si certificar los esfuerzos antinarcóticos de la nación sudamericana.
Lea más en Bloomberg.com