Precio del café registra nuevo récord: así quedó el costo de la carga hoy 6 de febrero

El precio del café sigue al alza en la Bolsa de Nueva York, impulsado por problemas climáticos que han reducido la oferta global. En Colombia, el costo de la carga alcanza máximos históricos.

Precios de café
06 de febrero, 2025 | 04:28 PM

Bloomberg Línea — El precio del café no para de subir en la Bolsa de Nueva York, mientras persisten los temores al impacto en el suministro por las fuertes condiciones climáticas que han tenido que apdecer algunos de los principales productores. En Colombia, el costo de la carga también se encuentra en máximos históricos, mientras la cosecha ya empieza a reflejar el buen momento del grano.

En la Bolsa, cerró en US$4,03 la libra y permanece por arriba de la marca de US$4, que rompió durante la jornada del miércoles. En Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros anunció que el precio interno de referencia alcanzó los COP$3.159.00, unos US$755,7 al cambio de la tasa oficial de hoy, una cifra también récord.

PUBLICIDAD

Los precios en la Bolsa han subido durante 12 días consecutivos, la racha más larga registrada, según reportó Blomberg.

Este escenario es el resultado de una combinación de factores económicos y climáticos que están afectando el mercado global del café. Brasil, el principal productor a nivel mundial, responsable del 40% de la oferta global enfrenta una reducción significativa en su cosecha, con un déficit estimado en cinco millones de sacos, consecuencia de una sequía prolongada.

El alza no solo se debe a la situación de Brasil, sino también a las dificultades climáticas en Vietnam. Este país, otro actor clave en la producción global, ha experimentado una combinación de sequías extremas e inundaciones, lo que ha mermado considerablemente su producción en los últimos años, intensificando el desbalance en la oferta internacional.

“La actual escasez de oferta, que ha mantenido los precios elevados, se ve agravada por los problemas logísticos”, le dijo Tomás Araujo, asociado de StoneX, a Bloomberg. “Una situación ya de por sí difícil está empeorando por las tensiones geopolíticas y la amenaza inminente de aranceles, lo que lleva a los cargadores de todo tipo de mercancías a acelerar las reservas fuera de las zonas comerciales afectadas”.

Colombia cosecha más café

Sin embargo, el aumento en los precios del café ha resultado favorable para países productores como Colombia, el tercer mayor productor mundial y el segundo en la variedad arábica. Este incremento se traduce en mayores ingresos para 552.000 familias cafeteras en el país.

Según reveló Germán Bahamón, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, durante enero, Colombia produjo 1,35 millones de sacos, un alza de 41% versus el mismo mes de enero de 2024. “En lo corrido del año cafetero (Oct-Ene) Colombia completa una producción de 6,25 millones de sacos, lo que sugiere un +35%”, escribió en su cuenta de X.

El dirigente agregó que el mes pasado, Colombia exportó 1,15 millones de sacos lo que significa un alza 23% comparado con el mismo mes del año anterior. “Lo anterior con un precio histórico en beneficio de nuestras familias cafeteras”, añadió.