¿Subirá o caerá más el precio del dólar en Colombia durante noviembre?

La divisa abrió octubre a COP$3.918 y lo cerró a COP$3.852, lo que consolidó este mes como el del cierre más bajo en lo corrido de 2025.

Dólar hoy en Colombia
04 de noviembre, 2025 | 11:13 AM

Bloomberg Línea — Octubre cerró con un precio del dólar en Colombia de COP$3.852, lo que hizo que este mes se consolidara como el del cierre más bajo, para la divisa, en lo corrido de 2025. Para noviembre se espera que continúe la tendencia a la baja.

“Existe un movimiento bajista del dólar de fin de año que hemos vivido en los últimos diez años. Lo que ocurre por tres motivos: así el mercado del dólar sea ciego, se sabe que las empresas de hidrocarburos monetizan recursos a final de año”, explicó Mauricio Acevedo, estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana.

PUBLICIDAD

El segundo motivo, señaló, son los recursos relacionados con el café, cuyo producción en 2025 es récord con cerca de 15 millones de sacos, además de los excelentes precios internacionales.

Colombia cerró el año cafetero, que va de octubre de 2024 a septiembre de 2025 (por parámetros de la Organización Internacional del Café) con una producción de 14,87 millones de sacos, la mejor cifra registrada en los últimos 33 años, de acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Ver más: Ante un dólar que resiste, estas monedas fueron las más fuertes en Latinoamérica en octubre

PUBLICIDAD

La cifra registrada de producción creció 17% frente al año cafetero anterior y las exportaciones totalizaron 13,3 millones de sacos (aumentando 12%) e impulsadas por la gestión comercial de la Federación (19%) y el dinamismo de otros exportadores (11%).

Y la tercera razón está relacionada con las remesas de familiares que se encuentran en el exterior. “Para nadie es un secreto que para nosotros los colombianos las fiestas de fin de año son importantes, y los recursos provenientes por remesas ya superaron el volumen del sector de hidrocarburos”, dijo Acevedo.

El dólar en Colombia abrió este martes 4 de noviembre a COP$3.870, COP$10 por encima de la TRM. Su precio mínimo hasta las 11 de la mañana había sido de COP$3.865 y su máximo de COP$3.887.

Otro motivo que puede alimentar los movimientos bajistas del dólar tienen que ver con la política interna colombiano, puesto que este mes se empiezan a publicar las nuevas encuestas presidenciales, “y si comienza a tener fuerza un candidato opuesto al gobierno, alguien proempresa y promercado, con seguridad comenzará el mercado a anticiparse... llegan inversiones a Colombia y se anticipan las expectativas”, explicó Acevedo.

PUBLICIDAD

Ver más: Colombia cerró el año cafetero con la mejor producción en más de tres décadas

En ese sentido, explicó que pasó todo lo contrario cuando Gustavo Petro ganó la Presidencia en agosto de 2022, cuando se registró una fuga de capitales y hubo una disminución de inversiones.

“Desde el 2015 al 2019, el patrón bajista de fin de año comenzó a vivirse en el mes de diciembre de cada año, pero en 2020 los tiempos comenzaron a adelantarse a partir de noviembre, solo exceptuando el 2021″, agregó el experto de Corfi.

PUBLICIDAD