¿Cuánto valdrá el nuevo Mazda CX-5 en los países de Latinoamérica?

La compañía japonesa asegura que la tercera generación de su SUV más vendido será mucho más que una actualización. El modelo llegará a Latinoamérica en 2026.

Insignia de Mazda Motor Corp. en un vehículo eléctrico MX-30.
11 de julio, 2025 | 10:56 AM

Bloomberg Línea — Mazda Motor Co. presentó el jueves la tercera generación de su popular SUV CX-5, un nuevo modelo 2026 que estará disponible hasta la próxima primavera.

Ver más: Las razones por las que el Mazda 6 ya no se venderá más en el mundo

PUBLICIDAD

El CX-5 se ha consolidado como el modelo más exitoso de la marca a nivel global, con más de 4,5 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2012. Según datos de la compañía, aproximadamente uno de cada tres vehículos fue adquirido en Estados Unidos, su principal mercado.

Sobre el futuro lanzamiento, el fabricante japonés adelantó en un comunicado que la potencia del nuevo coche no cambiará, aunque el actual motor de cuatro cilindros y 2,5 litros y 187 caballos de fuerza será “recalibrado para una mayor flexibilidad, con énfasis en ofrecer una respuesta más nítida y también un comportamiento más relajado y silencioso, según cómo se conduzca el vehículo”.

El tren motriz híbrido que se lanzará en 2027 ofrecerá más rendimiento y una mayor eficiencia de combustible. Esta alternativa electrificada utilizará un nuevo motor SkyActiv-Z.

La parte delantera del nuevo SUV tendrá un “aspecto más cincelado y más amplio” que es similar al CX-70 y CX-90, pero se distinguirá más fácilmente por el reemplazo del logotipo de las alas de Mazda en la puerta trasera y en el volante con las letras “MAZDA”.

En el interior, el nuevo modelo actualizará su tecnología a través de una pantalla táctil central de 15,6 pulgadas, que es significativamente más grande que las pantallas de 11 y 12 pulgadas comunes en la competencia actual, y que será la pantalla más grande ofrecida hasta ahora en un Mazda.

Precio del nuevo Mazda CX-5

Mazda aún no ha anunciado el precio inicial oficial del CX-5 2026. Sin embargo, el sitio especializado Merca2.0 anticipa que puede mantenerse dentro del rango competitivo de los SUV compactos de gama media y alta.

Ver más: Estos son los autos de lujo más vendidos en Argentina en lo que va del 2025

PUBLICIDAD

Sin embargo, hay otros factores de peso en la industria, incluyendo los aranceles estadounidenses sobre automóviles y piezas de automóviles. Al respecto, Stefan Meisterfeld, vicepresidente de planificación estratégica de Mazda North America, dijo a Bloomberg que la nueva versión podría ver un ligero aumento en el precio, pero no lo suficiente como para cubrir los costos de los aranceles.

Dado que el modelo actual comienza en alrededor de US$28.000, se estima que el modelo base de 2026 comenzará en aproximadamente US$30.000 a US$32.000, con versiones completamente equipadas que superarán los US$40.000, dependiendo de paquetes y acabados.

Se espera que los pedidos anticipados y la disponibilidad estén disponibles a principios de 2026, y los compradores interesados pueden encontrar más información directamente en la web de Mazda.

A partir de los precios actuales en varios mercados de América Latina, se puede hacer una estimación razonable del precio del Mazda CX-5 2026, suponiendo un ajuste de entre 5% y 10% debido a las mejoras tecnológicas y de diseño, pero sin un cambio radical en la motorización en la versión base.

Estimado por país y en moneda nacional:

México

CX-5 2025: MXN$551.900

2026: entre MXN$579.000 y MXN$610.000

Colombia

CX-5 2025: COP$140′200.000

2026: entre COP$147′000,000 y COP$155′000,000

Chile

CX-5 2025: $22.490.000 CLP

2026: entre $23.600.000 y $24.800.000 CLP

Ecuador

CX-5 2025: US$$38.999

2026: entre $41.000 y $43.000

PUBLICIDAD