Bank of America prevé apoyo “importante” del Gobierno a Pemex en 2027

Al banco estadounidense le gustaría ver a Pemex acudiendo a los mercados en busca de financiamiento, dijo Roberto Núñez, director general en México de Mercados de Capital.

Letreiro da Pemex
18 de noviembre, 2025 | 02:06 PM

Ciudad de México — Bank of America (BofA), uno de los principales bancos estadounidenses, prevé que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) seguirá requiriendo apoyo del Gobierno en 2027, año en que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum proyecta que la petrolera enfrente sus obligaciones financieras por sí sola.

La autosuficiencia financiera de Pemex en 2027 es alcanzable si funciona su plan estratégico y se concluye con el manejo de deuda, aunque la petrolera seguirá requiriendo apoyo gubernamental hasta entonces, dijo Roberto Núñez, director general en México de Mercados de Capital de BofA, como se conoce al banco, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Creemos que en 2027 todavía puede venir una aportación importante, veamos cómo evoluciona y ya en ese momento nos gustaría ver a Pemex yendo al mercado a financiarse ellos solos sin el apoyo del Gobierno Federal”, comentó el directivo del banco.

Núñez mencionó que para ese momento les gustaría ver a la petrolera mexicana de regreso en los mercados para financiarse por su cuenta.

El secretario de Hacienda de México, Edgar Amador, dijo en mayo a Bloomberg Línea que Pemex construye condiciones para recurrir al mercado de capitales.

PUBLICIDAD

Ver más: Exclusiva: Pemex planea regresar al mercado de deuda, revela Sener

Sheinbaum, que asumió el gobierno en octubre de 2024 junto con su equipo hacendario y energético, han preparado apoyos para Pemex por US$50.000 millones mediante emisiones de notas precapitalizadas, recompra de bonos, inyecciones presupuestales, un nuevo régimen fiscal, un fondo de inversión, además de un plan operativo que incluye alianzas con empresas privadas en exploración y producción de hidrocarburos, además del sector petroquímico.

El objetivo del Gobierno mexicano es que Pemex pueda asumir sus obligaciones financieras por cuenta propia a partir de 2027. Entre algunos miembros del sector financiero existen dudas sobre si Pemex logrará este objetivo, como es el caso de la calificadora crediticia Moody’s que ha señalado que no espera que Pemex prescinda del apoyo gubernamental.

Ver más: Sheinbaum quiere a Pemex libre del dinero del Gobierno en 2027, pero eso no ocurrirá: Moody’s

Pemex arrastra la deuda financiera más grande entre las petroleras del mundo por US$100.300 millones mientras su producción petrolera está en el nivel más bajo en cuatro décadas y su negocio de refinación enfrenta múltiples retrasos desde 2022.

PUBLICIDAD