Bloomberg Línea — Los mercados financieros cerraron la jornada con un tono negativo, en medio de una creciente cautela de los inversionistas ante el complejo panorama fiscal en Estados Unidos. Sin embargo, los activos mexicanos lograron desligarse de las pérdidas.
Ver más: Más acciones: así invierten las family offices en tiempos de guerra comercial, según UBS
En Wall Street, los principales índices retrocedieron luego de que se disipara el reciente optimismo por la tregua arancelaria con China.
La reforma fiscal de Donald Trump avanza en el Congreso y plantea un ambicioso recorte de impuestos combinado con ajustes en el gasto público, fórmula que ha sido cuestionada por su impacto sobre el déficit presupuestario.
Moody’s ya actuó en consecuencia al recortar la calificación crediticia de Estados Unidos y señaló que la trayectoria de deuda no es sostenible en el mediano plazo. Esto ha provocado un aumento en los rendimientos de los bonos soberanos y un reajuste general en los portafolios de riesgo.

En este entorno, la Bolsa Mexicana de Valores terminó con operaciones con movimientos al alza y el S&P BMV/IPC (MEXBOL), el principal indicador del mercado, subió 0,44% hasta los 58.568,01 puntos.
¿Cuáles son las acciones que más suben?
Al cierre de la jornada, las acciones que más avanzaron son:
Los títulos que más perdieron eran los de:
En el plano local se registró un dato positivo en ventas minoristas, que crecieron 0,5% en marzo, superando tanto la cifra previa (0,3%) como las estimaciones del consenso (0,1%).
Monex destaca que sectores como autoservicios, infraestructura, Fibras y aeropuertos han mostrado un desempeño sobresaliente, registrando en algunos casos rendimientos superiores al 30%.

Sin embargo, el panorama de inversión aún enfrenta elementos de riesgo, entre ellos la posibilidad de nuevas disposiciones sectoriales por parte del presidente Trump y la próxima revisión del T-MEC prevista para 2026, factores que podrían influir negativamente en la toma de decisiones estratégicas en el mediano plazo.
Esta historia se actualizó al cierre del mercado.