Ciudad de México — La Bolsa Mexicana de Valores, el principal centro accionario del país, registró un aumento en la operación de futuros del dólar, en medio de la incertidumbre por el impacto en la economía de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La operación de los contratos de futuros de dólar alcanzó un importe de US$1.000 el 4 de abril y US$1.300 el 7 de abril --un día que fue considerado como un lunes negro para los mercados--, informó el centro accionario en un comunicado.
Son “niveles significativamente relevantes en la Bolsa de Derivados de México”, dijo la Bolsa Mexicana.
Ver más: Motores del empleo formal en México se contraen antes de los aranceles recíprocos de Trump
El incremento en el volumen de operación de los futuros del dólar se debe a la volatilidad del tipo de cambio observado en los últimos días, de acuerdo con la Bolsa Mexicana.
Durante los últimos tres días el tipo de cambio ha registrado mínimos de MXN$19,90 pesos por dólar y máximos de MXN$20,80 pesos por unidad.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado 0,61% frente al dólar, en medio de una serie de turbulencias provocadas por las amenazas arancelarias de Donald Trump, quien asumió la presidencia el 20 de enero.
El mercado de futuros permite cobertura y reducción su exposición al riesgo.
La volatilidad cambiaria no sólo se ha registrado en el peso mexicano. Los operadores de divisas a nivel internacional se están preparando para que la turbulencia en los mercados de divisas empeore aún más a medida que una creciente guerra comercial sacude el orden económico global, de acuerdo con Bloomberg News.
Estados Unidos impuso la semana pasada aranceles recíprocos generalizados, México fue uno de los mejor posicionados ante estas medidas.
“Nosotros somos un país vinculado con el mundo entero, y particularmente con la economía de Estados Unidos, pero hasta ahora, con todo que hay una depreciación muy ligera del peso (mexicano) se ha mantenido de una manera muy importante”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa diaria del 8 de abril.