Ciudad de México — La relación de México con Estados Unidos es importante para impulsar el potencial económico del país, pero también lo es la diversificación, dijo Børge Brende, presidente y CEO del Foro Económico Mundial, en entrevista con Bloomberg Línea.
“No se puede poner todos los huevos en una sola canasta”, dijo Brende al podcast La Estrategia del Día, en la que fue su primera declaración tras llegar a Ciudad de México.
Las declaraciones de Brende se dieron en el marco de su visita para reactivar un ejercicio de diálogo que no se realizara entre la organización y el país desde 2015.
Al encuentro lo acompañaron directivos de empresas globales, parte del Consejo del Foro Económico Mundial, como Larry Fink de BlackRock y Marc Benioff de Salesforce.
Ver más: Empresas de EE.UU. están abiertas a debatir cambios para que siga T-MEC: CEO US Council
Brende, quien fue ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, destacó el manejo que ha hecho la presidenta Sheinbaum del tema comercial y arancelario frente a Estados Unidos durante los últimos meses.
El diálogo circular con el World Economic Forum, una organización privada que reúne a líderes empresariales, políticos e intelectuales para discutir agendas globales, fue el primer encuentro en más de seis años de este organismo con un mandatario mexicano.
Durante la reunión, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió el Plan México y su enfoque destinado a incrementar la producción local para el mercado interno y la exportación.
La mandataria señaló durante el encuentro su intención de fortalecer la inversión pública y privada con el fin de alcanzar la soberanía alimentaria y energética, de acuerdo con una publicación en sus redes sociales.
“Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país”, dijo Sheinbaum.
En entrevista, Brende destacó el potencial que tiene México para impulsar su crecimiento por el tamaño de su población de más de 130 millones de habitantes, su dividendo juvenil y la oportunidad que brindan las tecnologías de vanguardia.
“En un momento en el que la tecnología importa, México también puede aprovechar esta oportunidad para reactivar el crecimiento”, dijo el CEO del Foro Económico Mundial.
De acuerdo con Brende las oportunidades están ligadas a las inversiones que se están realizando desde Estados Unidos relacionadas con tecnologías de vanguardia e inteligencia artificial.
Agregó que las oportunidades para México estarían vinculadas con tecnologías de la información, servicios de tecnologías de la información y centros de datos.
“Las oportunidades relacionadas con inteligencia artificial y centros que no están sucediendo a la escala del potencial de este país”.
La entrevista a Børge Brende fue realizada previo a la reunión con la presidenta Sheinbaum.









