Ciudad de México — Esentia Energy Systems, empresa importadora, transportista y comercializadora de gas natural, anunció el lunes el lanzamiento de una Oferta Pública Inicial con la que busca recaudar US$610 millones.
Ver más: Esentia busca cotizar en la Bolsa Mexicana aprovechando dependencia con el gas de Estados Unidos
La compañía precisó, en un comunicado, que la oferta contempla 224 millones de acciones ordinarias tanto en México como a nivel internacional.
Esentia y algunos de sus accionistas prevén otorgar a los intermediarios de la oferta internacionales y mexicanos una opción de 30 días para colocar hasta 33,6 millones de acciones adicionales al precio de la oferta.
“Esentia tiene la intención de vender 186 millones de acciones en la oferta global y uno de sus accionistas planea vender 38 millones de acciones en la misma oferta”.
El 9 de septiembre pasado, Esentia informó su intención de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través de BBVA, Goldman Sachs y Scotiabank como colocadores locales y globales con opción de sobreasignación hasta de 15% y hot deal option de 20% sobre la oferta base,
Ver más: El adormecido mercado bursátil de México se agita con planes de cotización de Esentia y Nutrisa
La oferta busca aprovechar la dependencia de México con el gas estadounidense, un insumo estratégico para la producción de electricidad con el que se genera más de 60% de la energía que consume el país.
El uso de los recursos, dijo previamente Esentia, se emplearían para financiar el plan de expansión de la empresa fundada en 1995 bajo el nombre de Fermaca.
Hoy es la quinta compañía importadora de gas en México y con uno de los sistemas privados de gasoductos más grande del país, con más de 2.000 kilómetros de longitud que van desde Texas, Estados Unidos, hasta Jalisco, México.
Ver más: México podrá atender demanda eléctrica por el Mundial, pero ciudades sede hospedarán presiones
Esta historia se corrigió a las 14:33 horas, tiempo de la Ciudad de México, en el segundo, tercero y cuarto párrafo sobre la oferta en millones de acciones y no miles de millones como informó inicialmente la compañía.









