Bloomberg — Las ventas de Home Depot aumentarán menos de lo esperado este año, ya que prevé que los consumidores seguirán siendo cautelosos en los grandes proyectos para el hogar.
Ver más: Ualá busca más licencias bancarias en otros países: Pierpaolo Barbieri
El mayor minorista de mejoras para el hogar del mundo dijo el martes 25 de febrero que las ventas comparables serán positivas en el año fiscal hasta enero de 2026, con un aumento del 1%. Eso se compara con la predicción media del 1,65% entre los analistas de Wall Street.
Home Depot no incluyó en sus previsiones el impacto de los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump, al igual que otras grandes cadenas como Walmart Inc. Home Depot prevé que los beneficios ajustados por acción para este año fiscal disminuyan alrededor del 2%.
Ver más: Walmart de México analiza efectos de posibles aranceles
La cadena minorista de artículos para el hogar ha dicho que obtiene más de la mitad de sus productos de América del Norte. Trump planea implementar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá el próximo mes.
En la conferencia telefónica sobre ganancias, los ejecutivos dijeron que la compañía ha sorteado los aranceles durante años y ha diversificado su cadena de suministro.
La orientación para todo el año es “apropiadamente conservadora” y está en línea con la de otros minoristas, escribió el analista de Bloomberg Intelligence, Drew Reading, en una nota de investigación. “Se necesitará un mayor rebote de la actividad inmobiliaria y de los proyectos de gran envergadura, que siguen siendo débiles, para un repunte más robusto del sector”.
Las acciones de Home Depot apenas variaron en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York. Las acciones habían ganado alrededor de un 3% en los últimos 12 meses hasta el lunes, por detrás de un avance de aproximadamente el 18% del índice S&P 500.
Ver más: Domino’s alerta de riesgos en México y Canadá ante posible guerra arancelaria
La empresa fue una de las ganadoras de la pandemia del Covid-19, ya que los estadounidenses derrocharon en acicalar sus hogares. Pero el crecimiento de la cadena desapareció cuando los altos tipos de interés frenaron el gasto en grandes proyectos que necesitaban financiación. Los compradores también desplazaron sus compras hacia las experiencias y los viajes.
Una respuesta fue aumentar la oferta para los profesionales de la mejora del hogar, que suelen trabajar en proyectos más grandes y complejos. Este grupo está superando a los clientes de bricolaje. También cerró el año pasado un acuerdo de US$18.250 millones por SRS Distribution Inc. -su mayor adquisición hasta la fecha- para ganarse a más profesionales.
Nueva normalidad
“Ahora estamos en un periodo en el que los clientes empiezan a ver el entorno de las tarifas como la nueva normalidad”, afirmó en una entrevista el director financiero Richard McPhail, quien añadió que aún está por ver cómo cambiará su mentalidad.
Aunque es pronto, se ha producido un repunte de la actividad inmobiliaria y los consumidores están pidiendo prestado contra el valor de su vivienda, dijo McPhail, aunque advirtió que es difícil predecir hasta qué punto repuntará el mercado.
Un giro positivo
El último trimestre, que finalizó a principios de febrero, mostró signos de mejora, ya que las ventas comparables de Home Depot se tornaron positivas y crecieron un 0,8%. Esto superó las estimaciones de los analistas y puso fin a una racha negativa que se prolongó durante ocho trimestres.
Ver más: Pilgrims apuesta a la inquietud de México por la inflación ante posible guerra arancelaria
La demanda mejoró respecto al periodo anterior, dijo McPhail, añadiendo que artículos como los electrodomésticos y las herramientas eléctricas se vendieron bien, al igual que la pared seca, la madera y otras áreas que suelen ser importantes para los clientes profesionales.
Al mismo tiempo, los proyectos domésticos de mayor envergadura, como los suelos y las cocinas, siguen bajo presión.
Los consumidores gastaron ligeramente más por transacción durante el último trimestre, y el número de transacciones también aumentó, según la empresa.
Los minoristas han entrado en el año en medio de mucha incertidumbre. Los consumidores siguen siendo selectivos y cautelosos. Los aranceles tienen el potencial de reavivar la inflación.
Los resultados de las grandes cadenas ayudan a los inversores a interpretar la fortaleza de los consumidores. Las acciones de Walmart cayeron la semana pasada cuando la previsión de beneficios del minorista fue inferior a lo esperado. El rival de Home Depot, Lowe’s Cos. tiene previsto presentar sus resultados el miércoles.
Lea más en Bloomberg.com