Ciudad de México — Las importaciones de gasolina de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, conocida como Pemex, alcanzaron su nivel más alto en lo que va de 2025, según las cifras más recientes publicadas por la petrolera.
Pemex importó 351.000 barriles diarios de combustible durante mayo, un nivel no visto desde diciembre de 2024 cuando la compañía compró en el extranjero 409.000 barriles por día.
La cifra representa un incremento mensual de 5% y un retroceso anual de 14%.
El valor de las importaciones de gasolina ascendió a US$937 millones, un aumento de 4% mensual.
Las importaciones de gasolina representan más de la mitad del consumo nacional en México, estimado en alrededor de 800.000 barriles diarios, según datos de la Secretaría de Energía (Sener).
Empresas privadas como Valero, ExxonMobil y Koch concentran una tercera parte de las importaciones, mientras que Pemex encabeza las compras del combustible en el exterior, principalmente desde Estados Unidos.
Ver más: México registra récord en importaciones de gas natural de EE.UU. y reduce las de combustible
México ha reducido las compras en el extranjero aproximadamente en 20% desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, su promesa de autosuficiencia en gasolina y diésel sigue sin alcanzarse ante los retrasos en obras clave.
Menos producción de gasolina
Mientras las importaciones suben, Pemex produjo 327.500 barriles diarios de gasolina en sus siete refinerías en el país, una caída mensual de 5%.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México y sucesora política de López Obrador, continuó con la política de combustibles arrastrando retrasos en la operación a total capacidad de la refinería Dos Bocas y las plantas coquizadoras en los complejos de Tula y Salina Cruz.
La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla enfrenta la deuda financiera más grande del sector petrolero mientras su producción petrolera está en crisis ante el declive de sus principales activos y nuevos descubrimientos que no han logrado compensar el descenso que hoy refleja una producción de 1,6 millones de barriles diarios.
Ver más: El principal activo petrolero de Pemex comenzó a secarse con AMLO y sigue encogiéndose con Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que presentará el plan para la transformación de Pemex, luego de una profunda reforma a la Constitución mexicana para quitarle el sentido de empresa productiva por uno de servicio público.