México pronostica más exportaciones de petróleo en la víspera de aranceles

Hacienda prevé que México exporte 767.000 barriles diarios de petróleo crudo durante 2026.

Gas flares from a tower on a Petroleos Mexicanos offshore from Ciudad del Carmen, Mexico. Photographer: Susana Gonzalez/Bloomberg
01 de abril, 2025 | 08:11 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Ciudad de México — México prevé un ligero aumento de las exportaciones de petróleo crudo en la víspera de que los aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos entren en vigor, además de ser una proyección que retrasa un año más la política de soberanía en combustibles del Gobierno.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público pronosticó el martes que el país exportará 767.000 barriles diarios de crudo durante 2026, un incremento marginal anualizado de 1.600 barriles diarios o 0,2% más, según sus Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026.

PUBLICIDAD

“Las exportaciones petroleras cayeron 14.4%, afectadas por menores volúmenes de exportación y precios de la mezcla mexicana de exportación”, dice el documento presentado al Congreso, en el que estimó, también, que las exportaciones de crudo se ubiquen en 765.000 barriles diarios.

Ver más: México baja pronóstico de crecimiento y desestima una recesión para 2025

Donald Trump, magnate inmobiliario y ahora presidente estadounidense, impuso aranceles de 25% a todos los productos mexicanos de importación, pero pausó su entrada en vigor luego de una negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluyó el despliegue de 10.000 soldados para vigilar la frontera de los migrantes, además de acciones para frenar el tráfico ilegal de fentanilo, un potente analgésico altamente adictivo que ha provocado una crisis sanitaria en la principal economía del mundo.

Sheinbaum continuó la política energética de su antecesor Andrés Manuel López Obrador con el propósito de acabar con las exportaciones de crudo y procesar toda la producción nacional en las refinerías de Petróleos Mexicanos, estatal petrolera conocida como Pemex, pero el objetivo ha enfrentado múltiples retrasos en obras clave como la nueva refinería Dos Bocas desde 2022.

El país ha reducido el déficit de su balanza petrolera hasta los US$10.044 millones ante una reducción de 25% en importaciones de combustibles impulsada por precios internacionales más bajos.

Ver más: Pemex analiza diversificar mercados de petróleo y gasolina ante volatilidad por aranceles

PUBLICIDAD

La rama comercial de Pemex, PMI Comercio Internacional, dijo en marzo de este año que su política es diversificar mercados ante el riesgo de aranceles.

La dependencia ahora dirigida por Edgar Amador prevé un aumento de la producción petrolera a 1,77 millones de barriles por día, un aumento de 0,77% o 13.600 barriles más.

La secretaría de Hacienda también pronostica un precio promedio de la mezcla mexicana en el orden de US$55.3 dólares por barril, un descenso de 11% o 7 dólares, mientras que el precio del gas se mantiene prácticamente sin cambios.