Ciudad de México — La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, un acuerdo comercial conocido como T-MEC, ocasionará que pronto aparezcan temas muy importantes, consideró Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA en el país y negociador del acuerdo trilateral previo.
Ver más: UBS anticipa pausa de Banxico y es optimista sobre el futuro del T-MEC en 2026
“No sé si va a ser revisión o renegociación, lo que sí puedo decirles es que van a salir temas muy delicados muy pronto que son temas muy relevantes para México”, dijo Serra Puche durante una reunión del banco BBVA con medios.
El exlíder de las negociaciones e implementación de su versión anterior, el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), refirió que entre los temas fundamentales está el energético, así como el rol de Canadá. En este sentido, recordó que ya se ha enfrentado un escenario en que el gobierno canadiense no quiso entrar en un principio a la renegociación del acuerdo y finalmente decidió sumarse.
Una de las preguntas clave es si la negociación se quedará solo en materia comercial o estará acompañada de otros temas regionales como seguridad o migración, mencionó Serra Puche.
Hoy México enfrenta aranceles sobre las mercancías que se intercambian fuera del T-MEC, impuestos por el presidente Donald Trump porque, según él, su principal socio comercial no hacía lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y controlar el fenómeno migratorio.
Ante la naturaleza del número de asuntos entre los países norteamericanos es muy probable que no se trate solamente de una revisión, agregó el también exsecretario de Hacienda durante diciembre de 1994.
Serra Puche comentó que la renegociación del TLCAN no fue difícil porque los tres países querían la apertura comercial y la incorporación regional, pero anticipó que en este caso será “complejo” por lo imprevisible que es Donald Trump.
Ver más: Exnegociador del T-MEC no ve colapso en revisión, pero habrá turbulencia
“La renegociación (del T-MEC) se va a ver muy complicada, un lado técnico y luego político, nadie sabe bien a bien con qué sale el presidente Trump mañana”, dijo.
Otro de los retos para el T-MEC será respetar la actitud racional frente a la irracional que ha mostrado el Gobierno estadounidense, dijo Serra Puche, aunque apuntó que ya está empezando a abrirse el “elemento TACO”, acrónimo en inglés de Trump Always Chickens Out -Trump siempre se acobarda- porque el mandatario ya empezó a ver el efecto de los aranceles.









