Tipo de cambio salva ganancias de Pemex en el segundo trimestre

Pemex, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, reportó una utilidad neta de MXN$59.516 millones en el segundo trimestre de 2025

Tipo de cambio salva a Pemex en el segundo trimestre
28 de julio, 2025 | 09:58 AM

Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, revirtió los números rojos gracias al tipo de cambio durante el segundo trimestre de 2025, en medio de una profunda reforma al sector energético del país, impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinabum.

Ver más: CFE revierte pérdidas por tipo de cambio y más venta de energía

PUBLICIDAD

Pemex, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, reportó una utilidad neta de MXN$59.516 millones (US$3.150 millones), mientras que en el mismo periodo del año pasado registró una pérdida por MXN$273.329 millones, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Esta variación se explica principalmente por una utilidad cambiaria”, señaló la compañía en el reporte.

La petrolera también atribuyó el resultado a una disminución a componentes del costo de ventas, costo financiero —rendimiento positivo de instrumentos financieros derivados— y de los impuestos y derechos.

Los efectos positivos fueron parcialmente contrarrestados por una reducción en los ingresos por ventas, 4% menores.

La empresa logró aumentar su utilidad bruta, pero los gastos de venta y de administración provocaron pérdidas operativas que fueron mitigadas por ingresos financieros.

La deuda financiera se ubicó en MXN$1,86 billones, unos US$98.800 millones, un nivel que se mantuvo “estable” respecto al cierre de 2024 según la compañía, con un tipo de cambio que se ubicó en MXN$18,89 por dólar estadounidense.

Pemex también informó que ha gastado el 71% o MXN$89.400 millones (US$4.500 millones) de su inversión de capital aprobada para este año.

PUBLICIDAD

Sobre el pago de proveedores, la compañía informó que ha pagado MXN$230.000 millones hasta el 30 de junio.

El Gobierno de Sheinbaum anunció que emitirá deuda por hasta US$10.000 millones en notas precapitalizadas para ayudar a que Pemex cubra sus vencimientos de deuda de este año en el orden de US$5.100 millones.

El CFO de Pemex, Juan Carlos Carpio, mencionó que la estrategia busca mejorar la liquidez, reducción de pasivos y costo financiero de la empresa.

Durante el segundo trimestre, la producción de hidrocarburos promedió 1,63 millones de barriles diarios, una caída anual de 8,6% o 153.000 barriles diarios, atribuida al declive de campos marinos y terrestres, retrasos en la terminación de pozos complejos, menores rendimientos en el yacimiento Xanab y la “obsolescencia” de equipos en el campo Ayatsil.

Sobre la producción de combustibles, aumentó 12% hasta 1,03 millones de barriles diarios, de los cuales, 61% fue de gasolina, diésel y turbosina.

Esta historia se actualizó a lo largo del texto a las 10:50 de la mañana, tiempo de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD