Panamá registra inflación interanual negativa en enero influenciada por telefonía móvil

La variación en los precios de los grupos Salud y Prendas de vestir también aportó a la variación negativa interanual.

Transporte, uno de los grupos que más incremento registró en comparación con diciembre de 2024.
14 de febrero, 2025 | 03:15 PM

Bloomberg Línea — La inflación interanual de Panamá en enero de 2025 fue de -0,2%, lo que estuvo relacionado con la disminución en los precios de los grupos de Comunicaciones (-3,2%), Salud (-2,8%) y Prendas de vestir (-2,2%), según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

La variación negativa en el grupo de Comunicaciones se evidenció especialmente en las clases: Servicio de telefonía móvil (-5,3%) y Equipos telefónicos (-2,3).

PUBLICIDAD

Entretanto, en la categoría de Salud, la mayor caída de los precios se concentró en los Medicamentos (-6,3%), y en la de Prendas de vestir, en Zapatillas de niña (-7%).

El informe también evidenció que la inflación mensual de enero de 2025, en comparación con diciembre de 2024, presentó una variación de 0,3%.

Productos con mayor incidencia en la inflación mensual

Los grupos que registraron aumentos en sus precios en enero de 2025 respecto a diciembre de 2024 fueron: Transporte (1%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%); Vivienda, agua, electricidad y gas (0,2%); Restaurantes y hoteles (0,1%).

Leer más: El dólar cae y las monedas de América Latina son las que más suben entre las emergentes

El crecimiento en el grupo Transporte se debe al alza en cuatro de sus siete clases. Las mayores variaciones se reflejaron en: Transporte de pasajeros por aire (4,7%), debido al aumento en el precio de pasaje en avión, y Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal (2.6%).

El aumento presentado en el grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas se debió al alza en cinco de once productos. “Las mayores variaciones se mostraron en Legumbres-Hortalizas (4,5%), por el incremento en el precio de tubérculos y legumbres; Pescado (0,7%) y Carne (0,6%), por el aumento en el precio de carne de cerdo, pollo y vísceras de res”, informó el INEC.

Respecto al grupo Vivienda, agua, electricidad y gas, mostró un ascenso en cuatro de ocho clases, siendo Recogida de basura la que mayor incremento tuvo (2,3%).

PUBLICIDAD

Productos que reflejaron disminuciones en enero

Los grupos que reflejaron disminuciones en el IPC de enero de 2025 en Panamá fueron: Educación (0,7%); Salud (0,6%); Bebidas alcohólicas y tabaco (0,5%); Prendas de vestir y calzado (0,2%); Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,1%).

“El decrecimiento en el grupo Educación fue por el descenso en una de sus cuatro clases: Enseñanza terciaria (2,6%), por la baja en el precio de educación superior”, indicó el INEC.

En el grupo Salud la disminución se registró en dos de sus siete clases. La variación más representativa fue en la clase Productos farmacéuticos (1,4%), por la reducción en el precio de medicamentos.

El decrecimiento en el grupo Bebidas alcohólicas y tabaco fue por el descenso tres de sus cuatro clases, siendo la más importante en Vino (7,1%).

Leer más: Próspera, el paraíso libertario de Honduras que podría llevar al país a la bancarrota

El descenso presentado en el grupo Prendas de vestir y calzado fue por la disminución en tres de sus cuatro clases. Las mayores variaciones se mostraron en Limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir, en 0,4%.

Respecto al grupo de Muebles, las mayores variaciones se observaron en Artefactos eléctricos para el hogar pequeños (0,2%).