El Banco Central de Perú mantiene su tasa de interés en 4,75%

La inflación anual se redujo al 1,85% en enero, uno de los niveles más bajos entre los principales mercados emergentes. El Presidente del Banco Central, Julio Velarde, espera que la inflación siga enfriándose a finales de marzo.

Perú ha estado recortando los costes de endeudamiento desde 2023, pero haciendo pausas de vez en cuando.
Por Marcelo Rochabrun
13 de febrero, 2025 | 06:12 PM

Bloomberg — Perú mantuvo las tasas de interés sin cambios el jueves, ya que la aceleración del crecimiento económico y la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. limitan el espacio para una postura monetaria más expansiva.

El banco central mantuvo su principal tasa de interés en el 4,75%, tal y como preveían nueve de los 13 analistas encuestados por Bloomberg. Los demás esperaban un recorte de un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5%.

PUBLICIDAD

Lea más: Precio del dólar en Perú cierra estable hoy 13 de febrero, en medio de anuncios de aranceles

La inflación anual se redujo al 1,85% en enero, uno de los niveles más bajos entre los principales mercados emergentes. El Presidente del Banco Central, Julio Velarde, espera que la inflación siga enfriándose hasta el 1% a finales de marzo, antes de acelerarse y terminar el año cerca de su objetivo del 2%.

Según Felipe Hernández, economista para América Latina de Bloomberg Economics, la estrecha diferencia entre la tasa de interés de Perú y el 4,5% de la Reserva Federal de EE.UU. es otra limitación a la bajada de tasas, debido a los riesgos de salida de capitales en la economía peruana, muy dolarizada.

Vea más: Cuándo se pagan las utilidades en Perú, a quiénes benefician y cómo es el proceso

El banco ya había señalado que su tasa de política monetaria se acercaba al nivel neutral en el que ni estimula ni enfría la economía.

Perú ha estado recortando los costes de endeudamiento desde 2023, pero haciendo pausas de vez en cuando para asegurarse de que la inflación está bajo control. El organismo nacional de estadística publicará el sábado las cifras de actividad económica para todo el año 2024, y el Gobierno prevé un crecimiento del 3,2%, y una expansión similar en 2025.

Lea más en Bloomberg.com