Bloomberg Línea — El expresidente peuano Pedro Castillo, de 56 años, fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel, al ser hallado culpable por la Corte Suprema de conspiración para rebelión. Sin embargo, resultó absuelto de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación del orden público.
Castillo disolvió el Congreso de Perú el 7 de diciembre de 2022, en apariencia, para impedir la votación que lo destituyó. También anunció la reorganización del sistema judicial e instauró un estado de excepción.
Sucedió cuando ni siquiera completaba año y medio en la Presidencia, en un episodio que fue comparado con el autogolpe del fallecido Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992.
Lejos de recibir el apoyo de las Fuerzas Armadas, Castillo fue detenido mientras aparentemente se dirigía rumbo a la embajada de México para solicitar asilo. Quien lo reemplazó en el poder fue la entonces vicepresidenta peruana, Dina Boluarte, paradójicamente retirada de su cargo el pasado 10 de octubre, tras un moción de vacancia en el Congreso.
Ver más: Vizcarra es condenado a 14 años y se suma a la lista de expresidentes de Perú presos
El juicio oral contra Castillo comenzó el pasado 13 de marzo, aunque no asistió a la diligencia asegurando padecer quebrantos de salud. El exmandatario ha estado privado de la libertad, bajo una medida de prisión preventiva, en el penal de Barbadillo, donde también han pasado otros exjefes de Estado como Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Martín Vizcarra.
Una condena baja, respecto a la solicitud de la Fiscalía
La condena de 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel que deberá cumplir Castillo es relativamente baja, teniendo en cuenta que la Fiscalía solicitó a la justicia que fuera de 34 años.
Castillo además fue inhabilitado para ocupar cargos públicos durantes dos años y deberá pagar una indemnización de S/12 millones de soles (US$3,5 millones) de manera conjunta con los otros tres condenados este 27 de noviembre: la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez; el exministro de Justicia, Aníbal Torres, y el exministro del Interior, Willy Huerta.
Chávez, que hoy permanece resguardada en la embajada de México como asilada política, también deberá cumplir la misma pena que Castillo, al igual que Huerta. Entretanto, Torres tendrá que estar tras las rejas 6 años y 8 meses.
Ver más: Perú violaría todas las leyes internacionales si invade embajada de México: Sheinbaum









