Perú busca fortalecer lazos con EE.UU. y China para ampliar sus mercados de exportación

Como gran parte del mundo, las exportaciones de Perú a EE.UU. se enfrentan a aranceles de Trump, aunque Pérez-Reyes dice que el impacto ha sido pequeño.

PUBLICIDAD
El país es el tercer productor mundial de cobre, con envíos del metal industrial clave destinados principalmente a China. Fotografía: Dado Galdieri/Bloomberg
Por Ivana Bargues - Marcelo Rochabrun
09 de septiembre, 2025 | 07:07 PM

Bloomberg — El jefe de finanzas de Perú expresó su confianza en que su gobierno pueda mantener las buenas relaciones tanto con EE.UU. como con China, ya que la nación andina pretende hacer crecer aún más su comercio exterior y beneficiarse de precios de exportación más altos.

“Tenemos una muy buena relación con EE.UU., con Europa, con China”, dijo el ministro de Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, en una entrevista en Londres, donde una delegación oficial intenta cortejar a los inversores. “Como país manejamos una política exterior basada en la neutralidad activa”.

PUBLICIDAD

Ver más: Ministro de Economía de Perú está en contra de un nuevo retiro de las AFP

El país es el tercer productor mundial de cobre, con envíos del metal industrial clave destinados principalmente a China. También se encuentra entre los principales exportadores de arándanos, aguacates y uvas que se venden sobre todo a compradores estadounidenses y europeos. En conjunto, China es el principal socio comercial de Perú, mientras que EE.UU. ocupa el segundo lugar.

Como gran parte del mundo, las exportaciones de Perú a EE.UU. se enfrentan a aranceles por las políticas comerciales del presidente Donald Trump, aunque Pérez-Reyes dijo que el impacto hasta ahora ha sido pequeño. Mientras Perú trabaja para reducir esos aranceles a las exportaciones, señaló pedazos de esperanza como los envíos de ropa de algodón a EE.UU. que pueden competir en condiciones más favorables que algunas otras naciones.

PUBLICIDAD
Ambos representaron casi el 46% del comercio total de la nación andina.

“Nuestras exportaciones han crecido mucho, a un ritmo de más del 5% anual en los últimos 30 años”, dijo Pérez-Reyes. “Y eso nos sitúa como una economía abierta muy interesada en el comercio”.

Perú firmó un acuerdo comercial con Indonesia el mes pasado y tiene 23 acuerdos de libre comercio en vigor. Pérez-Reyes añadió que espera que se pueda firmar otro acuerdo comercial con India para el próximo año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD