Bloomberg — Vitol Group intensificó las compras de petróleo venezolano en las últimas semanas de vigencia de una licencia estadounidense que permite al mayor operador independiente de petróleo hacer negocios en el país sancionado.
Vitol tiene previsto cargar al menos 2,5 millones de barriles de petróleo venezolano este mes, según documentos a los que tuvo acceso Bloomberg. En abril duplicó con creces sus compras en comparación con marzo, cuando cargó 1 millón de barriles, según los datos. La licencia de Vitol para operar en Venezuela no se ha informado previamente.
La compañía pretende transportar petróleo venezolano durante el mayor tiempo posible, siempre que cumpla con las sanciones, dijo una persona con conocimiento de la situación que pidió no ser identificada debido a que se trata de información no pública.
Ver más: Nominado de Trump advierte “consecuencias” para quienes importen crudo de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la presión sobre el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, al que considera una “amenaza extraordinaria” para la seguridad nacional estadounidense. Trump ha puesto en el punto de mira el petróleo venezolano porque es una importante fuente de ingresos para el gobierno y ha revocado las licencias de las empresas energéticas extranjeras que operan en el país, entre ellas Chevron Corp. (CVX), Repsol SA, Eni SpA (E) y Maurel & Prom.
A diferencia de Vitol, que comercia con Venezuela y no opera ningún activo en el país, estas otras empresas producen petróleo y gas en Venezuela y están reduciendo sus operaciones antes de que expiren las licencias concedidas por el Tesoro de EE.UU. La fecha límite para que todas las empresas, incluida Vitol, cesen sus operaciones es el 27 de mayo.
Las últimas compras de Vitol se están realizando en virtud de un acuerdo firmado en 2023, según otra persona familiarizada con el asunto. La empresa comercializadora, con sede en Londres, no ha firmado ningún nuevo acuerdo con Venezuela desde entonces, según la misma fuente.
Un portavoz de Vitol se negó a hacer comentarios. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca remitió la cuestión al Tesoro, que se negó a hacer comentarios. La petrolera estatal Petróleos de Venezuela SA no respondió a las solicitudes de comentarios.
Ver más: Donald Trump dice que Venezuela no tiene dinero y advierte a Maduro: “Él sabe qué hacer”
Además de comprar crudo venezolano, Vitol está suministrando al país nafta pesada, una materia prima clave que se utiliza para diluir el petróleo venezolano, similar al alquitrán, y mantener el flujo de los pozos, según muestran los datos.
El buque VS Progress, fletado por Vitol, tiene previsto entregar 300.000 barriles de petróleo pesado Blend 22 a una refinería de Texas en los próximos días, según los documentos. La empresa comercializadora tiene otro buque, el Cape Tees, preparado para cargar otro cargamento de 300.000 barriles.
Los buques Poliegos y Nissos Sikinos cargaron un total de 1,9 millones de barriles y ambos tienen como destino refinerías de la costa del golfo de EE.UU., según los datos. Además, se prevé que la empresa cargue al menos dos cargamentos más en las próximas semanas, según otra persona familiarizada con el asunto.
Lea más en Bloomberg.com