Bloomberg Línea — El buen momento deportivo del Benfica, cuarto en la tabla de posiciones de la liga portugesa, se ha trasladado también a los mercados financieros. Impulsada por resultados récord, una gestión disciplinada y la presencia mediática de figuras como Richard Ríos, la acción acumula una revalorización superior al 90% en lo corrido del año.
Ver más: Bank of America alerta sobre cinco riesgos para el S&P 500
El informe financiero 2024-2025 del equipo presenta buenas cifras para el club portugués. La sociedad alcanzó un beneficio neto de 34,4 millones de euros (US$36,3 millones), el mayor de su historia reciente.
Sus ingresos operacionales sin considerar venta de jugadores crecieron 30,6%, hasta los 230,6 millones de euros (US$243 millones), mientras que los ingresos totales, incluyendo derechos de los deportistas, se dispararon a 348 millones de euros (US$367 millones), un incremento del 37% interanual.
Estos resultados financieros fueron apalancados por una temporada con gran exposición internacional: octavos de final en la Liga de Campeones bajo el nuevo formato UEFA, y una participación en el Mundial de Clubes en Estados Unidos, donde venció al Bayern Múnich y fue eliminado en tiempo extra por el Chelsea.

A nivel local, el equipo terminó segundo en la Primeira Liga, ganó la Taça da Liga y elevó su promedio de asistencia a 58.356 aficionados por partido.
La exposición de la marca también se ha visto potenciada por el fichaje del colombiano Richard Ríos, ex Palmeiras, quien se ha convertido en una de las piezas clave del mediocampo. Su presencia en el equipo ha reforzado el vínculo del Benfica con el mercado latinoamericano, generando interés inversor y de patrocinio.
¿Cómo invertir en acciones del Benfica?
El Benfica cotiza en la bolsa Euronext Lisbon bajo el ticker SLBEN, siendo una de las pocas sociedades anónimas deportivas en Europa con oferta pública y regulada bajo las normas de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) portuguesa.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Desde Colombia, hay dos vías principales para acceder a estas acciones. La primera consiste en abrir una cuenta internacional con una casa de bolsa local que ofrezca acceso a mercados europeos. La segunda opción es abrir una cuenta en un bróker internacional que permita operar en Euronext, como Interactive Brokers, Saxo Bank o Degiro.
Cabe resaltar que la liquidez del papel ha mejorado en 2025 tras la emisión del bono “Benfica SAD 2025-2029”, por 55 millones de euros (US$58 millones), que atrajo demanda 39% superior a la oferta. Esta operación redujo el costo de capital de la empresa.
La valorización superior al 90% se explica por la mejora en los márgenes, el crecimiento del capital propio hasta los 116,3 millones de euros (US$122 millones) y una reducción de deuda neta del 2,4%.

Además, el club ha delineado una hoja de ruta ambiciosa para alcanzar los 500 millones de euros (US$527 millones) en ingresos totales a mediano plazo, sustentada en un portafolio creciente de patrocinios, explotación de estadios y resultados deportivos.
Para el inversionista colombiano, puede representar una forma directa de exposición al negocio del fútbol europeo, con un activo que conjuga marca, rendimiento y gobierno corporativo.