En qué consiste el FIFA Pass, el sistema de visas de EE.UU. para el Mundial 2026

Con este sistema, del que habrá más detalles a comienzos del próximo año, Estados Unidos priorizará a los asistentes de la Copa Mundo en la expedición de visados.

PUBLICIDAD
New Jersey's MetLife Stadium Will Host 2026 FIFA World Cup Final
18 de noviembre, 2025 | 11:36 AM

Bloomberg Línea — Los aficionados con boletos para el Mundial 2026 tendrán prioridad al momento de solicitar la visa para ingresar a Estados Unidos, mediante un sistema llamado FIFA Pass.

El anuncio fue brindado durante una reunión entre el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la que también participaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad, Kristi Noem.

PUBLICIDAD

El objetivo es “garantizar que los aficionados al fútbol de todo el mundo sean debidamente examinados y puedan venir a Estados Unidos el próximo verano con facilidad”, dijo Trump.

Estados Unidos acogerá 78 partidos en 11 ciudades durante el primer Mundial con 48 selecciones, que también será disputado en tres ciudades de México y dos de Canadá. De ahí la iniciativa para facilitar su ingreso a territorio norteamericano.

Ver más: Boletos del Mundial 2026: precios, sorteo, fechas de venta y cómo crear el FIFA ID

PUBLICIDAD

Tras la presentación de este sistema, Infantino sostuvo: “Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial más grande e inclusiva hasta la fecha, y el servicio FIFA PASS es una prueba de ello”.

Rubio comentó que, como el evento deportivo se acerca, “es momento” de que quienes estén interesados en asistir presenten su solicitud de visado.

“Estados Unidos ofrece citas prioritarias para que los aficionados que viajen a la Copa Mundial puedan completar la entrevista de visado y acreditar que reúnen los requisitos para su obtención”, dijo Rubio. “Para nosotros es un honor acoger la que será la Copa Mundial más segura y más grande de la historia”.

Ahora mismo no hay mayor información sobre cómo operará el FIFA Pass, salvo que tendrán preferencia para las entrevistas de visado. Sin embargo, el Departamento de Estado, que coordina esta iniciativa, brindará más información sobre el sistema de citas prioritarias a quienes tengan boleto a comienzos de 2026.

El precio de los tiquetes para asistir a un partido de fase de grupos partirá de los US$60, mientras que las entradas para presenciar la final del certamen ascenderán a US$6.730.

Van 34 selecciones clasificadas al Mundial

Ya 34 selecciones están clasificadas al Mundial de 2026: una de Oceanía, seis de Sudamérica, siete de Europa, ocho de Asia y nueve de África, además de las tres anfitrionas.

Selecciones clasificadas al Mundial 2026

Anfitriones

  • México
  • Canadá
  • Estados Unidos

Sudamérica

  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Uruguay
  • Ecuador
  • Paraguay

Asia

  • Arabia Saudita
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Irán
  • Japón
  • Jordania
  • Qatar
  • Uzbekistán.

África

  • Argelia
  • Cabo Verde
  • Costa de Marfil
  • Egipto
  • Ghana
  • Marruecos
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Túnez

Oceanía

  • Nueva Zelanda

Europa

  • Inglaterra
  • Croacia
  • Francia
  • Portugal
  • Noruega
  • Alemania
  • Países Bajos

Ver más: El calor extremo pone en jaque al Mundial 2026: “Podría ser el último de verano”

PUBLICIDAD