Bloomberg — Shantanu Narayen, CEO de Adobe Inc. (ADBE), dijo que su compañía está siendo infravalorada, ya que Wall Street se enfoca en los chips y la infraestructura de entrenamiento de inteligencia artificial.
“Hay una pregunta sobre el software en general, que pienso que se malinterpreta cuando uno mira hasta qué punto somos rentables y las previsiones de crecimiento que tenemos”, comentó Narayen durante una entrevista con Bloomberg Television antes de la conferencia anual de productos de Adobe.
Ver más: Adobe ofrece buenas perspectivas y confirma los beneficios de su apuesta por la IA
Eventualmente, el enfoque del mercado se trasladará a suministrar inteligencia artificial en las aplicaciones, donde la compañía prospera, añadió Narayen.
Adobe, el principal fabricante de software creativo, ha perdido aproximadamente un 20% de su valor este año, ante la preocupación de los inversionistas de que sus rivales, como Canva Inc., estén aprovechando de manera más eficaz los avances en IA.
Numerosos fabricantes de aplicaciones empresariales, como Salesforce Inc. (CRM), están enfrentando inquietudes parecidas en relación con la disrupción causada por las nuevas empresas dedicadas exclusivamente a la inteligencia artificial.

Las acciones de Adobe subieron un 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado este martes.
Narayen y otros ejecutivos de Adobe defenderán en su conferencia de esta semana en Los Ángeles que la compañía sigue siendo la principal fuerza en software creativo.
Este martes, Adobe anunció una nueva versión de su modelo de generación de imágenes, Firefly, diseñada para ser comercialmente segura para los clientes, evitando la infracción de la propiedad intelectual y el contenido ofensivo. La actualización de Firefly incluirá la posibilidad de editar fotos automáticamente mediante indicacion.
Ver más: Adobe lleva su aplicación de edición de vídeo Premiere al iPhone: ¿cuánto costará?
La compañía también permitirá a los clientes usar modelos de otros proveedores, como OpenAI, Google (de Alphabet Inc.) y ElevenLabs, en las aplicaciones estrella de Adobe, como Photoshop. Narayen afirmó que los clientes tienden a usar modelos de terceros más para generar ideas que para contenido publicable. Adobe mantiene su compromiso de entrenar su propia familia de modelos, añadió.
Adobe ha centrado su estrategia general en incorporar la inteligencia artificial en tareas concretas a su conjunto de aplicaciones estándar del sector. Así, por ejemplo, la IA puede emplearse para sustituir o ampliar de forma automática elementos de una fotografía en Photoshop.
Entre otras novedades presentadas por la empresa este martes se encuentra la generación de música o voz mediante inteligencia artificial. La empresa ha declarado que, hasta septiembre, sus modelos se han utilizado para generar más de 29.000 millones de elementos de contenido.

Narayen afirmó que, si bien Wall Street reconoce las innovaciones de Adobe en IA, los inversores parecen preguntarse por la rentabilidad financiera. No obstante, la empresa se beneficiará a medida que los clientes sigan adoptando funciones basadas en inteligencia artificial en sus aplicaciones, afirmó.
Con el tiempo, el precio de las acciones de Adobe se recuperará por sí solo, añadió Narayen. Por ahora, la compañía se apoya en recompras de acciones: ha recomprado casi US$9.000 millones en acciones este año. La compañía “está ciertamente infravalorada en este momento, por eso estamos recomprando gran parte de nuestras acciones”, afirmó.
Lea más en Bloomberg.com









