Acciones de mercados emergentes alcanzan máximos de tres meses por las tecnológicas chinas

El índice MSCI de renta variable de mercados emergentes subió hasta un 1,1% antes de recortar el avance al 0,5%.

Acciones de mercados emergentes alcanzan máximos de tres meses por las tecnológicas chinas.
Por Andras Gergely - Giovanna Bellotti Azevedo
17 de febrero, 2025 | 01:40 PM

Bloomberg — La renta variable de los mercados emergentes subió el lunes a máximos de tres meses, impulsada por la mejora del sentimiento en China tras la medida de Tencent Holdings Ltd. de integrar el modelo de inteligencia artificial de DeepSeek y cuando Pekín señaló su respaldo al sector privado, considerado clave para reactivar el crecimiento económico.

El índice MSCI de renta variable de mercados emergentes subió hasta un 1,1% antes de recortar el avance al 0,5%. Las acciones de Tencent, su segundo mayor componente, subieron al máximo desde 2021 después de que DeepSeek debutara en la plataforma de medios sociales WeChat de la gran empresa tecnológica.

PUBLICIDAD

Lea más: Goldman Sachs espera que las acciones chinas sigan repuntando: DeepSeek, entre las razones

Se une así a una oleada de organismos gubernamentales y proveedores de servicios que han adoptado el software de DeepSeek -que afirma ser más barato que los ofrecidos por las grandes tecnológicas estadounidenses- en toda China.

“El repunte impulsado por DeepSeek parece tener más recorrido al alza a corto plazo, apoyado por unas valoraciones relativamente bajas, el creciente optimismo de que la innovación tecnológica de China podría superar a la de EE.UU. y la aceleración de la adopción de la IA”, afirmó James Ooi, estratega de mercado de Tiger Brokers con sede en Singapur.

El sentimiento favorable hacia la renta variable emergente se vio impulsado aún más por la reunión del presidente chino, Xi Jinping, con destacados empresarios, lo que alimentó las esperanzas de que las autoridades del país adopten una postura más favorable a las empresas.

Entre los invitados al encuentro con los máximos dirigentes de la nación figuran el cofundador de Alibaba Group Holding Ltd., Jack Ma, y el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng.

Los valores tecnológicos chinos “siguen mereciendo una sobreponderación en las carteras de los inversores asiáticos”, ya que DeepSeek ha vuelto a centrar la atención de los inversores en la destreza tecnológica de estas empresas, según escribieron estrategas de Nomura Holdings Inc. como Chetan Seth en una nota del 16 de febrero.

Estos “acontecimientos deberían aliviar aún más el descuento de las acciones chinas” en relación con las acciones tecnológicas estadounidenses, añadieron.

PUBLICIDAD

Escasas operaciones

El índice MSCI de divisas, por su parte, ganó menos de un 0,1%. Los volúmenes de negociación siguieron siendo escasos debido al festivo del Día del Presidente en EE.UU. El peso chileno cayó un 0,6%, el de peor comportamiento entre las divisas del mundo en desarrollo, debido al retroceso de los precios del cobre.

En Latinoamérica, el índice de referencia argentino S&P Merval registró la mayor caída intradía en unas tres semanas, ya que los inversores evalúan las repercusiones de la promoción por parte del presidente argentino Javier Milei del token Libra -una criptodivisa-, que dio lugar a una investigación interna del gobierno.

Lea más: Gobierno despega a Milei de la polémica cripto, relativiza impacto y le responde al PRO

Los activos de Europa del Este, que han estado subiendo ante la perspectiva de nuevos pasos hacia un acuerdo de paz en Ucrania, tuvieron un aspecto mixto, ya que la mayoría de los estados de la Unión Europea fueron excluidos de una cumbre organizada apresuradamente en París.

Está previsto que funcionarios estadounidenses y rusos mantengan conversaciones sobre Ucrania el martes en Arabia Saudí, tras la llamada telefónica de la semana pasada entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin para encontrar vías de solución a la guerra. El presidente ucraniano Zelenskiy dijo que no se reconocerá ningún acuerdo sin la participación de Ucrania.

Algunos de los bonos ucranianos en dólares empezaron a ceder ganancias, con los bonos cupón cero con vencimiento en 2035 debilitándose por segundo día consecutivo.

“Las negaciones de paz entre Rusia y Ucrania están dominando los titulares una vez más, y los mercados están ahora despertando al hecho de que cualquier resolución va a ser desordenada”, dijo Nick Rees, jefe de investigación macro de Monex Europe Ltd.

Lea más en Bloomberg.com