Acciones del oro baten récord: inversores buscan refugio por incertidumbre en el mercado

El índice NYSE Arca Gold Miners alcanzó un máximo histórico y va camino de terminar la sesión con un récord este viernes.

PUBLICIDAD
El oro se encamina a su tercera semana de ganancias antes del informe de empleo en EE.UU.
Por Monique Mulima
05 de septiembre, 2025 | 01:11 PM

Bloomberg — La ansiedad comercial, la geopolítica y las amenazas a la independencia del banco central de EE.UU. han llevado a los inversores a la seguridad del oro, provocando un enorme repunte de las mineras del metal precioso.

El índice NYSE Arca Gold Miners alcanzó un máximo histórico y va camino de terminar la sesión con un récord este viernes. Es el primer nuevo máximo desde 2011, cuando los inversores arrebataban activos refugio en medio de la crisis de deuda europea y la primera rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. Esta vez, una nueva sensación de incertidumbre ha disparado algunos de los mayores valores del índice de referencia, con Newmont Corp (NEM), Agnico Eagle Mines Ltd (AEM), Wheaton Precious Metals Corp. y Barrick Mining Corp. ganando más de un 80% este año.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro se encamina a su tercera semana de ganancias antes del informe de empleo en EE.UU.

Los inversores, que se enfrentan a la inestabilidad mundial provocada por las guerras comerciales y los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, buscan de nuevo activos que les ofrezcan refugio. Los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, y la falta de claridad sobre el plan del banco central para bajar las tasas de interés han encendido aún más los precios del oro, y con ellos a las empresas que lo extraen.

“En todas mis empresas auríferas, la rentabilidad de los fondos propios ha resultado ser casi el doble de la del año pasado porque el margen que obtienen de la venta de ese oro ha aumentado”, dijo Martin Pradier, analista de Veritas Investment Research. “Así que, por supuesto, deberían estar alcanzando máximos históricos”.

PUBLICIDAD

A pesar de la reciente subida, un indicador de las mineras de oro sigue cotizando con descuento respecto al mercado en general, a menos de 21 veces los beneficios futuros, mientras que el S&P 500 cotiza más cerca de 27 veces. Y las empresas parecen estar manteniendo su gasto bajo control.

“En los pasados repuntes del oro de 2010, 2011, por ejemplo, como que dispararon sus presupuestos y fueron penalizadas por el mercado por ello”, dijo en una entrevista el director de producto de VanEck, Andrew Musgraves. “Pero están haciendo un muy buen trabajo manteniendo sus costos en estos días y eso se está traduciendo en fuertes ganancias”.

Grandes ganadores

Las ganancias de Newmont crecieron más de un 100% en 2024 tras dos años de caídas y se espera que aumenten más de un 50% este año, según las estimaciones de los analistas. Las acciones de la minera con sede en Denver se han más que duplicado este año, cotizando al nivel más alto en más de tres años.

Pradier, de Veritas, dijo que Newmont es su principal selección de acciones auríferas por su cambio de rumbo y sus menores costes de producción. Agnico Eagle fue otra de las principales selecciones debido a su continua y sólida ejecución y a sus importantes activos en Canadá.

Ver más: El oro podría dispararse hasta casi US$5.000 si credibilidad de la Fed se afectara: Goldman

La minera canadiense también tuvo un año fuerte, con las acciones estadounidenses subiendo más de un 90% para cotizar en máximos históricos. Se espera que Agnico Eagle registre grandes ganancias, aunque se prevé que su producción de oro caiga.

Incluso Barrick, que registró un cargo neto de US$1.000 millones en el segundo trimestre por los problemas en Mali, ha subido un 80% este año en la bolsa estadounidense gracias al repunte de los precios del oro.

La incertidumbre está presente

Los valores auríferos también han impulsado parte de la fortaleza de los mercados más amplios. El mercado canadiense en general ha superado a los valores estadounidenses este año, y ocho de los 10 valores con mejores resultados del índice compuesto S&P/TSX proceden del sector del oro. El sector de materiales, que incluye a las mineras, es el que mejor se comporta, con rendimientos superiores al 55%.

El ETF VanEck Gold Miners ha sido especialmente popular entre las instituciones que buscan una exposición temporal al oro y liquidez en el mercado secundario, según la analista de National Bank Financial Tiffany Zhang.

Aún así, incluso con las mineras de oro cerca de máximos históricos, el ETF va camino de su tercer año de salidas a medida que los inversores adoptan temas más novedosos.

Ver más: Oro, petróleo y café: las proyecciones de precios de Citi para las materias primas

“Les roban un poco el protagonismo esas cosas más relacionadas con la inteligencia artificial y también con las criptomonedas que la gente busca más este año”, dijo Zhang sobre el ETF y las acciones de las mineras de oro.

Aunque los analistas no esperan que los precios del oro bajen todavía, se enfrentan a la misma incertidumbre que los ha llevado a subir.

“Es difícil mirar un rendimiento del 75% y tres años de rendimientos generalmente alentadores y decir ‘¿pueden seguir subiendo?”. dijo Musgraves de VanEck. Las perspectivas para el oro están “sujetas a cambios diarios en función de cómo reaccione la administración a ciertos aranceles y al comercio”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD