Acciones en Asia suben tras datos laborales de EE.UU. que refuerzan un recorte de tasas

Las acciones de Japón, Australia y Corea del Sur subieron en la apertura. Los futuros de los índices de renta variable para el S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron tras el avance de ambos indicadores.

Acciones en Asia suben tras datos laborales de EE.UU. que refuerzan un recorte de tasas.
Por Anand Krishnamoorthy
03 de septiembre, 2025 | 09:31 PM

Bloomberg — Las acciones asiáticas subieron junto con Wall Street luego de que los débiles datos de vacantes de empleo en Estados Unidos reforzaran las apuestas sobre un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Las acciones de Japón, Australia y Corea del Sur subieron en la apertura. Los futuros de los índices de renta variable para el S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron tras el avance de ambos indicadores. Los bonos australianos siguieron los movimientos del miércoles en los bonos del Tesoro, con el rendimiento del bono a 10 años bajando casi cinco puntos básicos hasta el 4,37%. El petróleo cayó, mientras que el oro se estabilizó.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 avanza tras apuestas por recortes de la Fed y alza en acciones de Alphabet

Con las ofertas de empleo cayendo a mínimos de 10 meses, los operadores están valorando casi totalmente un recorte de la Fed en septiembre y proyectan al menos dos reducciones este año. El cambio de tendencia animó a la renta variable, rompiendo una racha de dos días de pérdidas para las acciones estadounidenses, y apoyó a los bonos del Tesoro un día antes de un informe fundamental sobre las nóminas estadounidenses.

Los datos son “otra señal de que el mercado laboral se está ralentizando”, escribió Kyle Rodda, analista de mercados de Capital.com en Melbourne. “La dinámica impulsa los argumentos a favor de recortes de tasas”.

PUBLICIDAD

Los economistas proyectan que se añadieron unos 75.000 puestos de trabajo en agosto, basándose en la mediana de una encuesta de Bloomberg, mientras que la tasa de desempleo se sitúa en el 4,3%. Cuatro meses seguidos de crecimiento de las nóminas por debajo de 100.000 marcarían el tramo más débil de este tipo desde el inicio de la pandemia en 2020.

“Una gran sorpresa a la baja en los datos del mercado laboral podría impulsar las tasas a una fuerte baja, dada la preocupación en torno al mandato laboral de la Fed”, afirmaron los estrategas de TD Securities, entre ellos Oscar Munoz y Gennadiy Goldberg. “Seguimos apostando a largo plazo por las caídas y prevemos que las tasas seguirán bajando a lo largo del año”.

Ver más: Bonos venezolanos suben a máximos de seis años tras ataque de EE.UU. en el Caribe

Asimismo, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, declaró en la CNBC que el banco central debería empezar a bajar las tasas en septiembre y realizar múltiples recortes en los próximos meses, y añadió que los funcionarios podrían debatir el ritmo preciso de las reducciones.

Los inversores también se centrarán en una subasta de bonos en Japón el jueves, que se enfrenta a una incertidumbre añadida por la agitación del mercado de deuda mundial y la inestabilidad política en su país.

Mientras tanto, los prestatarios de todo el mundo se apresuran a acudir al mercado de bonos, con más de US$128.000 millones en ventas en lo que va de semana, y los inversores están absorbiendo la nueva deuda.

Los inversores se sienten atraídos por rendimientos que todavía son elevados en comparación con los niveles a largo plazo, mientras que los diferenciales estrechos indican una confianza continua en la fortaleza crediticia de las empresas.

En China, Beijing comenzó a imponer gravámenes a las importaciones adicionales de fibra óptica estadounidense por preocupaciones antidumping.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 subieron un 0,2% a las 9:32 a.m. hora de Tokio.
  • Los futuros del Hang Seng registraron pocos cambios.
  • Los futuros del Nikkei 225 (OSE) subieron un 0,9%.
  • El Topix japonés subió un 0,6%.
  • El S&P/ASX 200 australiano subió un 0,8%.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron un 0,2%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado registró pocos cambios.
  • El euro se cambiaba a $1,1658.
  • El yen japonés se cambiaba poco a 148,08 por dólar.
  • El yuan no registró cambios y se situó en 7,1391 por dólar.
  • El dólar australiano se cambiaba poco a $0,6546.

Criptodivisas

  • El bitcoin cayó un 0,2% a US$112.036,51.
  • El éter subió un 0,1% a US$4.473,41.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años apenas varió al 4,21%.
  • El rendimiento de los bonos japoneses a 10 años bajó dos puntos básicos hasta el 1,620%.
  • El rendimiento de los bonos australianos a 10 años bajó cinco puntos básicos hasta el 4,37%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,5% a US$63,68 el barril.
  • El oro al contado apenas varió.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

Con la ayuda de Richard Henderson.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD