Acciones europeas podrían superar a las de EE.UU. este año, según JPMorgan y Citi

Estas perspectivas suponen un giro con respecto a las expectativas con las que comenzaba el año, cuando los estrategas preveían que los valores europeos se situaran por detrás de los estadounidenses.

Acciones europeas podrían superar a las de EE.UU. este año, según JPMorgan y Citi.
Por Sagarika Jaisinghani - Michael Msika
20 de mayo, 2025 | 09:12 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Algunos estrategas de Wall Street apuestan a que las acciones europeas disfrutarán de su mejor rendimiento en relación con EE.UU. en al menos dos décadas, a medida que mejoren las perspectivas económicas de la región.

Se espera que el índice Stoxx Europe 600 termine el año en torno a los 554 puntos, según la media de 20 estrategas encuestados por Bloomberg. JPMorgan Chase & Co. (JPM) tiene uno de los objetivos más altos en 580, lo que sugiere una ventaja récord de 25 puntos porcentuales sobre el índice S&P 500, ya que el banco espera que el índice de referencia estadounidense caiga.

PUBLICIDAD

Ver más: De Alibaba a BYD: analistas recomiendan invertir en acciones de las ‘Fabulosas de China’

Citigroup Inc. (C) prevé un repunte del 4% hasta los 570 puntos, la mayor superación desde 2005. En general, los estrategas encuestados ven al índice Stoxx 600 ganando alrededor de un 1% desde el cierre del viernes, ya que los analistas rebajan parte de su pesimismo en torno a los beneficios empresariales.

“Si ya hemos superado el pico de incertidumbre sobre los beneficios, esto podría sentar las bases para una subida adicional y una posible revalorización de los múltiplos, especialmente entre los sectores cíclicos más golpeados”, afirmó Beata Manthey, estratega de Citigroup.

Strategists Stay Optimistic on European Stocks | Stoxx Europe 600 is seen rising to 554 by year-end on average

Estas perspectivas suponen un giro con respecto a las expectativas con las que comenzaba el año, cuando los estrategas preveían que los valores europeos se situaran por detrás de los estadounidenses por un amplio margen. Pero el índice de referencia ha repuntado gracias a la histórica reforma fiscal en Alemania y a unos beneficios resistentes que han atraído a los inversores que buscan una alternativa a los activos estadounidenses atrapados en la guerra comercial.

El Stoxx 600 ganó un 0,5% el martes, mientras que los futuros del S&P 500 cayeron un 0,3%.

Una encuesta de Bank of America Corp. (BAC) publicada hace una semana reveló que un 35% neto de los gestores de fondos mundiales sobreponderan ahora las acciones europeas, mientras que la exposición neta a EE.UU. se ha reducido a la menor en dos años.

Ver más: ¿Cómo invertir en tiempos de volatilidad? UBS muestra panorama para acciones, bonos y oro

PUBLICIDAD

Los integrantes del índice MSCI Europe registraron un aumento del 5,3% en los beneficios del primer trimestre, mucho mejor que el descenso del 1,5% previsto por los analistas, según los datos recopilados por Bloomberg Intelligence. Un índice de Citigroup también muestra que menos analistas han rebajado las estimaciones europeas en las últimas semanas.

En EE.UU., los estrategas son mucho menos optimistas sobre las perspectivas del mercado. Según otra encuesta de Bloomberg, los analistas prevén que el S&P 500 termine el año en una media de 6.001 puntos, prácticamente sin cambios con respecto al cierre del viernes.

JPMorgan Sees Record Outperformance by European Stocks | Strategists expect the Stoxx 600 to rally and the S&P 500 to slide

Sin duda, el repunte de este año en el Stoxx 600 ha aumentado la preocupación por las valoraciones. El índice de referencia cotiza ahora a unas 14,6 veces los beneficios, por encima de la media de 20 años de 13,5, según datos recopilados por Bloomberg. Pero sigue siendo inferior a la relación precio/beneficios del S&P 500, de casi 22 veces.

La estratega de Goldman Sachs Group Inc. (GS), Sharon Bell, dijo que espera que los inversores sigan reasignándose a la región dadas las menores valoraciones relativas y la alta concentración en EE.UU.. “También observamos que la inflación debería moderarse aún más en Europa este año y que existe una estrecha relación entre una inflación más baja y unas valoraciones medias más altas”, escribió en una nota reciente.

European Stock Valuations Are Above Long-Term Median | But they're still below the S&P 500's price-to-earnings ratio

La encuesta de Bloomberg mostró que solo seis firmas -Bank of America, Deka Bank, ING, Panmure Liberum, Societe Generale SA y TFS Derivatives- esperan que el Stoxx 600 baje más de un 2% respecto al cierre del viernes.

Roland Kaloyan, estratega de SocGen, dijo que necesita ver tendencias de beneficios más sólidas, así como una mayor reducción de los riesgos relacionados con los aranceles, para apostar por un repunte del Stoxx 600. Su objetivo para final de año de 530 implica una caída del 3,5%.

“La incertidumbre que rodea a los aranceles complica aún más las perspectivas, ya que muchas empresas se muestran reacias a ofrecer una orientación clara, lo que indica que es posible que el impacto total de estos aranceles aún no se haya recogido en las previsiones de beneficios”, afirmó Kaloyan.

En UBS Group AG (UBS), el estratega Gerry Fowler dijo que las valoraciones han aumentado como se esperaba en medio de las previsiones de un crecimiento económico más fuerte en los próximos dos años. “Para obtener mayores ganancias, debemos superar un periodo de incertidumbre sobre el régimen que probablemente mantendrá el crecimiento del BPA en cero o modestamente inferior este año”.

Lea más en Bloomberg.com