Bloomberg — Tras un período de consolidación, puede que pronto llegue el momento de volver a aumentar la exposición a las acciones de la zona del euro, según los estrategas de JPMorgan Chase & Co. (JPM).
Según el equipo dirigido por Mislav Matejka, los valores de renta variable de la región deberían repuntar en 2026, ayudados por una inflexión en los beneficios a medida que el estímulo fiscal vaya haciendo mella en la economía. La mejora de los beneficios debería respaldar un repunte del volumen de recompras de acciones, que se ha estancado en los últimos trimestres, añadieron.
Ver más: S&P 500 rompe otro máximo histórico tras el acuerdo entre Nvidia y OpenAI
“El posible repunte de las ganancias y las recompras podría ser uno de los soportes para la postura más positiva de la eurozona de cara al próximo año, una vez que la consolidación actual siga su curso”, escribieron los estrategas en una nota.

Según JPMorgan, los beneficios ponderados de la eurozona se han reducido un 1% en lo que va de 2025, lo que ha frenado las ganancias de las acciones europeas. El índice paneuropeo Stoxx 600 tuvo un primer trimestre estelar antes de estancarse, mientras que el auge del sector tecnológico ha impulsado el índice S&P 500. El índice estadounidense ha subido un 13% en lo que va de año, en comparación con el avance del 9% del Stoxx 600.
Ver más: Aceite de soja toca mínimos por suspensión de aranceles en Argentina y baja demanda china
“Creemos que esta consolidación es saludable, y pronto podría ser el momento de volver a sumar en la zona euro”, escribió el equipo de Matejka, que anticipó que las acciones europeas se estancarían a partir de marzo.
El consenso prevé que los beneficios por acción del Stoxx 600 suban un 11% en 2026, según los datos recopilados por Bloomberg Intelligence. Se espera que los beneficios del S&P 500 crezcan alrededor de un 14% el próximo año, según los datos.
Con la colaboración de Michael Msika.
Lea más en Bloomberg.com